Nuestro planeta sustenta la diversidad de vida en todas sus formas. ¡Éste es el mensaje del proyecto Erasmus+ Un superpoder para defender la naturaleza! (A Superpower to Defend Nature – ASDN)

A Superpower to Defend Nature es un nuevo e inspirador proyecto Erasmus+ cuyo objetivo es promover un mundo en el que niñas y niños con neurodivergencias tengan la oportunidad de convertirse en líderes de la naturaleza e influir en la justicia climática. Un mundo en el que las infancias, las familias, las personas profesionales y las ecologistas en toda su diversidad se reúnan a través de experiencias que les conecten con la naturaleza.

Nuestro objetivo es incrementar y ampliar los programas de educación ambiental para infancias con neurodivergencias, garantizando actividades inclusivas que permitan experiencias de calidad en contacto con el entorno natural. Durante dos años, hasta febrero de 2025, nuestro objetivo común será visibilizar y transmitir los beneficios del contacto al aire libre y el medio ambiente para el desarrollo integral de infancias y adolescencias con neurodivergencias. Además, buscamos aumentar la visibilidad, la inclusión y la participación de las infancias con trastornos del desarrollo en actividades educativas en la naturaleza.

Las acciones del proyecto han sido diseñadas por un amplio grupo de organizaciones ambientales y entidades que trabajan con personas neurodivergentes. Para elaborar cuidadosamente las guías, se están llevando a cabo acciones piloto con la participación de infancias y docentes, tanto dentro como fuera del aula, documentando el proceso en un breve vídeo para promover el mensaje de acción colectiva. Además, se ha previsto información y formación para especialistas que podrían participar en estas iniciativas.

Al finalizar el proyecto, todas las instituciones y grupos involucrados en la protección de la naturaleza y en la inclusión social de infancias con trastornos del espectro autista, dificultades de aprendizaje, trastornos del procesamiento sensorial o discapacidad intelectual dispondrán de una serie de guías para acercarse al entorno natural y realizar acciones para su protección. Los niños y niñas mostrarán su pasión a través de videos inspiradores en una plataforma donde se sentirán vistas y escuchadas.

La naturaleza no discrimina; la diversidad es, de hecho, un tesoro en sí misma. ¡Si queremos preservar este maravilloso planeta, debemos unir nuestras fuerzas en la lucha por proteger el entorno natural! 

El proyecto está coordinado por BirdLife Malta, en colaboración con la CRPD – Malta (Comisión para los Derechos de las Personas con Discapacidad), HOS (Hellenic Ornithological Society), SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitologia), LIPU (Lega Italiana Protezione Uccelli), la Fundación “Theotokos” para la Protección de Niños y Jóvenes con Trastornos del Desarrollo y la Asociación Italiana de Síndrome de Down “Onlus” de Pisa (Associazione Italiana Persone Down Onlus).

Manuales y guías elaborados en el marco del proyecto Erasmus+ “A Super Power to Defend Nature”

Guía para docentes (castellano)

Descarga la Guía

Guía para educadores ambientales (castellano)

Descarga la Guía

Guía para familias (castellano)

Descarga la Guía

Guia per a docents (català)

Descarrega la Guia

Descarrega també els ANNEXOS

Guia per a educadors ambientals (català)

Descarrega la Guia

Guia para famílies (català)

Descarrega la Guia

Formación del proyecto Erasmus+ “A Super Power to Defend Nature”

Formación gratuita subvencionada, y que está certificada por el Departament d’Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya.

Esta formación se realizó en Olot y Mataró y fue diseñada específicamente para profesionales de la educación ambiental, maestros de primaria y secundaria, y maestros de educación especial. Esta formación, titulada “El poder de la naturaleza: Educación Ambiental y Aprendizaje en el Aire Libre para Niños y Adolescentes Neurodivergentes”, tiene como objetivo incrementar el aprendizaje al aire libre y subrayar los enormes beneficios del contacto con la naturaleza para el desarrollo integral de los niños y adolescentes neurodivergentes.

Comparte