Cambia el paisaje, cambia el clima, cambian las aves

La lechuza común es una de las especies que ostenta mayores declives, lo que podría provocar su desaparición en regiones enteras.
El jilguero y el pardillo, también la tórtola o la perdiz roja, además de la lechuza, la golondrina o el gorrión: cada vez son menos en nuestro país. Estas especies, tan cercanas al ser humano, ven transformarse los mosaicos agropecuarios y los entornos rurales en los que se mueven, y responde con declives próximos, incluso, al 40%. Cambia el paisaje, también el clima y, a su vez, las aves, mientras SEO/BirdLife, la organziación que las contabiliza y defiende, ya no pide leyes sino frenar su incumplimiento.

La lechuza común es una de las especies que ostenta mayores declives, lo que podría provocar su desaparición en regiones enteras. Autor © Iván Corbacho de la Herrán

Bajan especies cinegéticas, como perdices, tórtolas o codornies, y suben las forestales, como el pico picapinos. © Mario Suarez
Más Información
https://seo.org/wp-content/uploads/2012/05/seguimiento2011.pdf
https://seo.org/wp-content/uploads/2012/10/Cambian_las_aves_AyN_11.pdf