Estepas cerealistas
Las estepas cerealistas son el paisaje agrario más representativo del territorio español, ocupando más de la mitad de las tierras de cultivo del país, incluyendo cereales, principalmente trigo y cebada, y los barbechos asociados, aunque otros cultivos, como girasol o leguminosas, también tienen aparecen en el entramado.
El paisaje es abierto, llano o suavemente ondulado, con pocos árboles o arbustos desarrollados. En España las estepas cerealistas ocupan grandes extensiones en ambas mesetas, Extremadura y los valles del Ebro y del Guadalquivir.
Estos agrosistemas, aunque estructuralmente simples, albergan una valiosa biodiversidad, destacando entre las aves esteparias algunas como la avutarda, el sisón, alondras, gangas y ortegas, calandrias, perdices y aguiluchos cenizos.
Proyectos relacionados: