En el marco del proyecto Life Un Refugio Seguro para las Aves Silvestres (www.leavingisliving.org) necesitamos tu ayuda para localizar y denunciar paranys ilegales y colaborar con la web “Parany Maps”
Cada año, millones de aves migratorias se desplazan entre sus localidades de reproducción en Europa hasta las áreas de invernada en el Mediterráneo y África; y cada año cerca de cinco millones de aves no alcanzan su destino debido a la caza ilegal.
El parany o caza en barraca es un sistema de caza masivo y no selectivo que captura anualmente entre millón y medio y dos millones y medio de zorzales y otras especies insectívoras protegidas. Se trata pues de una técnica declarada ilegal en nuestro país por el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional que hace que las aves caigan en arboles-trampa y sus alas queden impregnadas de pegamento.
El proyecto Parany Maps, puesto en marcha desde 2007 por GECEN, GEPEC,GER–Ecologistes en Acció y Acció Ecologista–Agró, consiste es una aplicación on-line donde se puede comprobar a tiempo real cual es la actividad de los paranyeros. Se nutre de las observaciones aportadas por voluntarios de todas las comarcas donde se practica esta técnica ilegal de captura de aves.
Los datos generados con el voluntariado son de libre acceso y pretenden facilitar a los agentes del SEPRONA y la policía rural la localización de paranys activos. En este enlace http://www.accioecologista-agro.org/paranymaps/map.php encontrarás la localización exacta de los paranys de los que se tiene seguimiento año tras año, además de una lista de aquellos que permanecen activos.
SEO/BirdLife necesita tu ayuda para:
• Detectar y cuantificar el número de paranys activos en las províncias de Castellón, Valencia y Alicante durante el otoño 2014
• Denunciar la existencia de los mismos
• Utilizar metodología estandarizada para la detección de paranys
• Contribuir a las labores de sensibilización del proyecto Life +
De forma complementaria se realizará un taller de formación para aprender a identificar cuándo un parany está activo, cómo realizar la toma de datos, etc.
El proyecto Life Un Refugio Seguro para las Aves Silvestres (www.leavingisliving.org) aúna los esfuerzos de las organizaciones SEO/BirdLife en España, la Lega Italiana Protezione Ucceli (LIPU) en Italia y la Hellenic Ornitological Society (HOS) en Grecia para reducir la caza ilegal de aquellas zonas donde estos métodos están más arraigados, además de dar a conocer la importancia de las aves migratorias para nuestros ecosistemas y entre todos mejorar el cumplimento de las leyes.
Fechas previstas del Voluntariado:
del 1 de octubre al 9 de noviembre
Lugar: En función de tu lugar de residencia/ preferencia. El voluntariado se realiza en las comarcas con incidencia de este tipo de práctica ilegal en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.
Condiciones de participación
• Imprescindible vehículo propio.
• La actividad es gratuita, corriendo SEO/BirdLife con los gastos del seguro de voluntarios y de desplazamiento hasta la cuadrícula y el muestreo por la misma (se facilitará información sobre cómo proceder en este caso).
Si estás interesado en participar en el Voluntariado ponte en contacto con la Delegación de la Comunidad Valenciana a través de valencia@seo.org ; para más información llamar a 606 715 690 antes del 27 de septiembre de 2014.