CABECERA_DeSEOsol-1

  • En SEO/BirdLife ya utilizamos energía limpia y queremos dar ejemplo. Nuestro objetivo ahora es conseguir la participación de todos los ciudadanos en la campaña DeSEOsol
  • El mismo día que comenzaba la COP21 en París, SEO/BirdLife instalaba placas solares en su sede de Madrid y hoy ya consume su propia energía
  • En SEO/BirdLIfe arrancamos la ‘postCOP21’ de la mano de la ciudadanía. La campaña DeDEOsol ofrece respuestas a la pregunta Y yo ¿qué puedo hacer? seo.org/deseosol

 En SEO/BirdLife ya hemos hecho realidad nuestro deSEO de ser 100% renovables gracias a nuestro compromiso con el medio ambiente y el de las personas e instituciones que nos han apoyado.

La cumbre de París sobre Cambio Climático ha permitido un acuerdo histórico que, si bien es insuficiente, ha supuesto un hito en la lucha contra el calentamiento global. SEO/BirdLife apuesta por lograr que este compromiso sea vinculante en España y ha decidido dar ejemplo. Desde hoy, jueves 17, la organización se abastece con energía 100% renovable que en parte obtiene de un generador solar instalado en el tejado de su sede. Este sueño hecho realidad después de varios meses de trabajo, es una experiencia que ahora SEO/BirdLife busca compartir con la ciudadanía con su campaña DeSEOSol, que ofrece claves para poder avanzar hacia hogares y centros de trabajo con energía limpia.

“El acuerdo de la COP21 es también fruto de un compromiso que ha ido de abajo hacia arriba, desde la sociedad civil hasta la cumbre de la semana pasada. Sin embargo, París solo puede ser el principio. Nosotros, los ciudadanos, tenemos la oportunidad de seguir avanzando en nuestro compromiso con el medio ambiente. En SEO/BirdLife hemos dado el paso y queremos ayudar a que cada vez más personas se unan. Si nos vinculamos todos, el acuerdo de París será vinculante y ambicioso”, señala  la directora ejecutiva de la organización, Asunción Ruiz.

Placas solares en nuestro tejado

©SEOBirdLifeLa instalación fotovoltaica (12 placas con una potencia nominal de 3 kW) ha sido el último paso en el desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental de SEO/BirdLife y de su compromiso por el clima. Se trata de un cambio que ha sido posible gracias a una campaña de micromecenazgo en la que participaron 200 personas y la colaboración de la organización de no lucro Ecooo.

La instalación ya está lista y se une a los trabajos realizados por SEO/BirdLife a lo largo de los últimos años, en los que ha realizado numerosas acciones. Entre otras, destaca una auditoría energética en su sede en Madrid; la contratación de suministro de electricidad 100% renovable en tres de sus oficinas con la cooperativa de energía verde Som Energia y la sustitución de todas las luminarias de su sede social por tecnología LED. Todas estas acciones se han sumado a la iniciativa “Un Millón de Gestos por el Clima” de la organización Ecología y Desarrollo y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Contando los deseos de cambio

Ahora, a través de la web www.seo.org/deseosol, la ciudadanía podrá conocer en detalle los pasos que ha seguido la organización para logar un consumo 100% limpio y estimar sus posibles ahorros de consumo energético. La campaña, que cuenta con el apoyo de Ecooo,  presenta cinco propuestas de ‘deSEOs’: reducir el gasto energético en casa o en la oficina, optar por hábitos de consumo sostenibles, contratar energía limpia, apostar por el autoconsumo y financiar un proyecto de energía renovable. Todos estos pasos son traducidos en reducción de emisiones de CO2 por la iniciativa, a la que se puede sumar la ciudadanía.

Así, adoptar las medidas determinadas en una auditoría energética (cerramientos, luminarias…) puede suponer una reducción de emisiones de hasta 2.300 kilos de CO2 al año, con ahorros de hasta el 45% en el consumo de energía. Si se opta por contratar la electricidad con una cooperativa que abastezca únicamente energía renovable, se puede evitar la emisión de  otros 1.400 kilos, y si se quiere dar un paso más e instalar un generador solar para autoconsumo en casa, como el que ha instalado SEO/BirdLife en su sede, el contador marcará 3.700 kilos de CO2 menos cada año.

Además, la campaña incluye una encuesta sobre hábitos de consumo y preferencias que permitirá a SEO/BirdLife recopilar datos sobre los puntos en los que la sociedad quiere incidir para, entre todos, lograr que los compromisos de París sean una realidad.

“En SEO/BirdLife hemos comprobado con nuestra experiencia que apostar por la energía limpia no solo es beneficioso para el medio ambiente sino que también es rentable. Con el dinero que ahorramos en nuestra factura de la luz gracias a este cambio, podremos realizar nuevos proyectos en defensa de la biodiversidad. Hemos empezado reforestando una zona del municipio de Rivas VaciaMadrid”, indica Asunción Ruiz.

Súmate a la experiencia de SEO/BirdLife

DeSEOsol nace para facilitar a la sociedad ser parte del cambio de modelo energético. Y lo hacemos desde la experiencia propia.

  • SEO/BirdLife realizó en su sede de Madrid una auditoría energética con el fin de reducir su huella ecológica de la mano de Ecooo. Gracias a esta acciónse detectó dónde, cómo y cuándo gastamos electricidad y también de qué modo podríamos disminuir el consumo. Con las medidas propuestas en esta auditoría SEO/BirdLife redujo su consumo en un 25% en una primera fase con una pequeña inversión. La auditoría también ha señalado otras posibilidades de eficiencia que podrían alcanzar cotas de reducción del 73% a largo plazo a medida que se aumente la inversión.
  • SEO/BirdLife ya ha dado el paso y sus sedes de Madrid, Barcelona y Valencia funcionan con energía renovable contratada a la cooperativa de energía verde Som Energia. De esta forma impulsamos directamente un modelo renovable, eficiente y en manos de la ciudadanía. También favorecemos una economía más social y solidaria y apostamos por una gestión transparente y democrática de un elemento clave como la energía.
  • Con DeSEOsol te proponemos participar en una instalación fotovoltaica sobre cubierta como la que ha instalado en nuestra sede madrileña, también de nuevo de la mano de Ecooo. SEO/BirdLife también ha querido aportar su granito de arena en este sentido, y participa en la Ola Solar de Lebrija. Este proyecto fotovoltaico tiene una producción anual de 350.738 kWh y evita a la atmósfera la emisión de 302  toneladas de C02, el equivalente a lo emitido al recorrer 010.000 km en coche, más de 58 vueltas a la Tierra.
  • Un consumo consciente y transformador puede ser una de las mejores herramientas que tengamos para ahorrar energía. Elegir las opciones adecuadas puede hacer que nuestra huella energética disminuya considerablemente, y dar un respiro al planeta.Si además escoges alimentos ecológicos estarás asegurando que no se han cultivado con pesticidas y fertilizantes de síntesis, lo que es bueno para tu salud y bueno para la naturaleza. Como ejemplo tienes los productos de RietVell que favorecen ecosistemas diversos y favorables para las aves.

Más información sobre lo que podemos hacer para ser 100% renovables en www.seo.org/deseosol  

 

Comparte