Inicio: Centro de Visitantes de Calatilla, HU. UTM: 29S 680196/4124836

Final: Faro del espigón. 29S. UTM: 691774/4110457

Longitud: 40 km (ida y vuelta)

Características: Ruta lineal en vehículo.

 

 

                 

                  Descárgate el mapa

Desde la autovía Huelva-Punta Umbría (A-497), tomamos la primera salida a la derecha tras el puente en dirección al Paraje Natural Marismas del Odiel y siguiendo después la dirección de este espacio y el Dique Juan Carlos I. Tras dos rotondas accederemos a la carretera del espigón y poco después, a nuestra izquierda, veremos el desvío hacia el Centro Anastasio Senra (Calatilla). Nuestra ruta será siempre a través de esta carretera, entre Calatilla y el faro situado al final del espigón.

 Estas marismas mareales cuentan con una importante colonia de espátula común y también crían el flamenco común, charrancito común, tarro blanco y águila pescadora. El zampullín cuellinegro tiene aquí su principal punto de invernada de la Península Ibérica. Durante los pasos migratorios y la invernada hay una gran abundancia y diversidad de gaviotas y limícolas.

Es importante aprovechar la marea baja, por ser el mejor momento para observar aves alimentándose en caños, esteros  y bajos arenosos. En invierno, podremos ver serreta mediana o falaropo picofino y desde el faro observar alca y colimbo grande. La zona del espigón más próxima al faro, es buen lugar para la observación de aves marinas, especialmente en invierno y con mala mar. En ese momento, también hay que extremar las precauciones.

Comparte