La elaboración de un perfil de ecosistemas para el hotspot del Mediterráneo, es un proyecto liderado por Conservation International y el Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF) bajo la coordinación regional para el Mediterráneo a cargo de Doğa Derneği (BirdLife en Turquía), y cuenta con la colaboración de la AAO (Association ‘Les Amis des Oiseaux’, Túnez), BirdLife International, IUCN, Plantlife International, RSPB (Royal Society for the Protection of Birds, Reino Unido), SEO/BirdLife (España), SPEA (Sociedade Portuguesa Para o Estudo das Aves, Portugal), The Cirrus Group, Tour du Valat (Francia) y WWF Mediterranean Programme Office.

Esta iniciativa busca realizar actividades para la conservación en diversas “áreas calientes” (hotspots) de biodiversidad en el Mundo.En el mapa se muestran las prioridades espaciales del CEPF en el Mediterráneo: Seis corredores y 70 Áreas Clave para la Biodiversidad en 15 países del Mediterráneo.

SEO/BirdLife ha tenido un papel clave en la identificación y el diseño participativo de los sitios clave  en el Mediterráneo, gracias al taller organizado en 2009 en Kenitra y, más recientemente, consiguiendo el apoyo del punto focal del GEF (Fondo Global para el Medio Ambiente) en Marruecos, lo que garantiza la continuidad de esta iniciativa en este país prioritario.

Comparte