Hemos analizado los resultados de las elecciones europeas destacando el importante rol que desempeñarán los eurodiputados españoles en la promoción de una agenda ambiental ambiciosa en el Parlamento Europeo.

 

El significativo peso que adquieren el Partido Popular en el Partido Popular Europeo (PPE) y el Partido Socialista Obrero Español en la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) convierte a ambos partidos en actores clave para impulsar la agenda verde europea. Esta posición estratégica es esencial para garantizar que las políticas ambientales sigan siendo una prioridad en la Unión Europea.

Valoramos positivamente la mayoría obtenida por los partidos europeístas en las elecciones, aunque lamenta la reducción de eurodiputados concienciados con el medio ambiente que habrá en esta legislatura. Los resultados en España muestran también un menor peso de los partidos que defienden políticas ambientales más ambiciosas.

Estas circunstancias ponen en riesgo los grandes desafíos que existen para cumplir con el derecho y el deber, reconocido por Naciones Unidas, de tener un medio ambiente limpio, sano y saludable. Las políticas de la Unión Europea han sido esenciales para avanzar hacia un futuro sostenible. De hecho, la normativa ambiental española deriva en un 95% de la normativa europea, por lo que seguirmeos trabajando a nivel de incidencia política y de conservación de la naturaleza como garantía de calidad de vida para las personas.

Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife señala que “en el contexto que nos encontramos de crisis climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación global, la acción conjunta de los países europeos es más crucial que nunca. Las políticas ambientales además de ser garantes de proteger el mayor patrimonio que tenemos, la naturaleza – y los recursos que nos proporciona-, generan beneficios económicos y sociales significativos, como la creación de empleo verde y la mejora de la salud pública. La cohesión y el compromiso europeo son fundamentales para asegurar un desarrollo sostenible y resiliente”.

En el análisis valoramos positivamente que las elecciones europeas han demostrado que, a pesar del aumento de la representación de partidos euroescépticos, más de tres cuartas partes de la ciudadanía europea han apostado por una Europa unida y fuerte, pero la nueva legislatura presenta desafíos adicionales.

La representación de partidos que se opusieron a políticas verdes en la legislatura anterior ha aumentado, lo que complica la implementación de una agenda ambiental robusta. Sin embargo, en comparación con otros grandes países, España es donde menos se notará esta disminución de defensores del medio ambiente en el Parlamento Europeo.

Papel crucial de los eurodiputados españoles

Dada la importancia de España en la Unión Europea, los eurodiputados españoles desempeñarán un papel vital en asegurar que Europa adopte una agenda verde ambiciosa. Su trabajo será fundamental para promover políticas ambientales sólidas y sostenibles que respondan a los retos climáticos actuales. Además resaltamos que para España conservar la naturaleza es estratégico, ya que es uno de los países mas ricos en biodiversidad y de su buena conservación depende gran parte de su economía.

El peso del PP y el PSOE en sus respectivas delegaciones europeas es especialmente relevante considerando la posibilidad de reeditar un acuerdo entre populares, socialistas y liberales a nivel de la Unión Europea. Insistimos en la necesidad de que este acuerdo incluya un pilar ambiental en la Agenda Estratégica que presidirá la UE. Este acuerdo garantizará que las políticas ambientales sean una prioridad en los próximos años.

Entre las prioridades que deben incluirse en el acuerdo están la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París, la protección y restauración de los ecosistemas naturales, la inversión en la reversión de la pérdida de biodiversidad y la promoción de prácticas agrícolas y pesqueras sostenibles. Además, es esencial fomentar políticas que impulsen el consumo responsable y la economía circular para un desarrollo sostenible.

Seguimiento y evaluación continua

Estamos comprometidos con la vigilancia y seguimiento del desempeño de los eurodiputados y partidos en el Parlamento Europeo en materia de políticas ambientales. Así, evaluará sus votos y acciones para asegurar que cumplan con los compromisos ambientales que han presentado en sus programas electorales.

“La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar que las políticas prometidas se conviertan en acciones concretas”, afirma Juan Carlos Atienza, responsable de Gobernanza Ambiental de SEO/BirdLife. “Creemos firmemente en el papel crucial de la sociedad civil en el control de la actividad parlamentaria. Solo a través de un monitoreo riguroso y una participación activa podremos asegurar que las políticas ambientales necesarias se implementen efectivamente, protegiendo así nuestro entorno y garantizando un desarrollo sostenible para las generaciones futuras, concluye Atienza.

 

Celebramos 70 años. Siete décadas de aves, naturaleza y bienestar humano.

Únete a la bandada. Hazte socio/a de SEO BirdLife y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.

 

 

 

 

 

Comparte