• Los instrumentos de gestión propuestos deben modificarse e incluir objetivos de conservación cuantificables y medidas de conservación específicas

 

  • SEO/BirdLife ha enviado alegaciones a nueve Zonas de Especial Conservación de la Red Natura 2000 andaluza

En la actualidad, Andalucía, como el resto de Comunidades Autónomas, están redactando los planes de gestión de la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos en Europa con más de 26.000 espacios de alto valor ecológico.

 RN2000 Andalucia_color

La Junta de Andalucía ha puesto a información pública una serie de planes de gestión de los siguientes nueve espacios protegidos Red Natura 2000:

 

– Albufera de Adra (Almería)

– Laguna Honda (Jaén)

-Acebuchales de la Campiña Sur de Cádiz (Cádiz)

– Cola del Embalse de Bornos (Cádiz)

– Cola del Embalse de Arcos (Cádiz)

– Río Guadalmez (Córdoba)

– Sierra de Santa Eufemia (Córdoba)

– Corredor Ecológico del Río Guadiamar (Sevilla)

– Acantilados de Maro-Cerro Gordo (Málaga)

Sin embargo, los planes de gestión propuestos por la Consejería de Medio Ambiente no detallan debidamente sus objetivos de conservación ni se indican presupuestariamente las medidas de conservación, por lo que SEO/BirdLife ha enviado alegaciones para estos nueve espacios. Además, para que cumplan sus objetivos y por la importancia que tienen para la conservación de la biodiversidad andaluza y el desarrollo rural, es necesario que se desarrollen en un proceso participativo con la ciudadanía.

 Ir a la noticia completa

 

 

 

 

Comparte