Habitantes del hielo, agua, estepa y bosque, se convierten en protagonistas de las imágenes premiadas en la XIV edición de FotoAves. Estas fotografías más una selección de las finalistas ilustran nuestro calendario solidario de 2022, que difunde la belleza que transmiten las aves en cualquier rincón del planeta.
GANADOR: El galán del llano
José Juan Hernández | Nikon D3s + 150-600mm (Avutarda hubara)

Algo que valora y busca el jurado de FotoAves, es que además de tener un valor estético elevado, una imagen transmita aspectos relevantes sobre la forma de vida o comportamiento de un ave. En este caso la imagen tomada por José Juan Hernández ha sido valorada por el empleo de una técnica de «barrido» que permite reflejar el dinámico comportamiento de exhibición de los machos de avutarda hubara.
*Esta fotografía ha sido tomada contando con las pertinentes autorizaciones.
Áccesit: El sonido del bosque
José Manuel Castrillo | Nikon D500 + 200-500 (Urogallo común)

La limpieza y sutileza de esta imagen captada en clave baja, genera una atmósfera evocadora. A pesar de que en ella no se observan árboles ni detalles del urogallo, su contemplación nos traslada inmediatamente a un profundo y denso bosque, en el que los primeros rayos del día iluminan el perfil de este fabuloso macho.
*Imagen tomada contando con las preceptivas autorizaciones legales.
ÁCCESIT: Pez volador
Sebastián Molano Robledo | Canon 1Dx MkII + 600 mm x 1,4 (Martín pescador común)

Es difícil que la imagen de un martín pescador destaque a ojos del jurado entre las decenas que llegan cada año a FotoAves mostrando la especie. Sin embargo esta fotografía lo consigue gracias al efímero instante captado, ese momento mágico de una acción que transcurre a milésimas de segundo en el que pez parece flotar ingrávido en el pico del ave.
ÁCCESIT: La panda
Pau Nuñez Santos | Nikon D500 + 17-55 (Pingüino rey)

Una imagen que destaca por su calidad compositiva. La toma abierta y baja ayuda a reflejar esa idea de «panda» con la que el autor a denominado la fotografía. Los contrastes entre el oscuro cielo, arena clara y el plumaje de las aves aportan cierto dramatismo que ayudan a transportar al espectador al medio un tanto inhóspito en el que viven estas aves.
ÁCCESIT: Cara a cara
Francisco Javier Sánchez Cabecera | Olympus E-M1X + 40-150mm x 1,4 (Garceta común)

Una imagen de tremenda fuerza visual y meritoria composición. El enfrentamiento de las dos garcetas y el fuerte contraluz que hace destacar tanto el banco plumaje de las aves como las gotas de agua que salpican la acción, logran que esta fotografía destaque e impacte.
FINALISTA
Una mirada al cantábrico / Egoitz Ikaza / Charrán patinegro / Equipo: Olympus E-M1 MkII + 300mm x 1,4
FINALISTA
Zorzal alirrojo entre ramas rojas / Miguel Vallespir Castello / Zorzal alirrojo / Equipo: –
FINALISTA
Cortejo en la nieve / José Manuel Grandío / Cuervo grande / Equipo: Nikon D4 + 500mm
