Los grupos ecologistas solicitan que el nuevo Gobierno de Aragón disponga de un departamento de Medio Ambiente fuerte e independiente.
Los grupos ecologistas se preguntan cómo piensa hacer frente el Gobierno de Aragón a los grandes retos del medio ambiente en Aragón, sino es mediante un departamento de medio ambiente independiente. La eliminación del Departamento de medio ambiente del Gobierno de Aragón es una clara prueba del interés de los diferentes gobiernos para afrontar los retos ambientales que afectan a la salud de las personas, a la biodiversidad y a la viabilidad de las inversiones en proyectos ambientalmente sostenibles.
Aragón tiene tareas pendientes en medio ambiente y compromisos con la normativa ambiental incumplida (pendiente de sanciones europeas) en relación con la biodiversidad: como la declaración de un Parque Natural en Los Monegros, la aprobación de los planes de gestión de la Red Natura 2000 y los planes de conservación de especies amenazadas como el oso, el milano real, el avetoro y de aves esteparias como la avutarda, sisón-ganga-ortega y el rocín entre otras especies.
Proyectos con un fuerte impacto ambiental como han dejado claro tribunales, comunidad científica o informes técnicos deben ser paralizados inmediatamente como:los embalses de Mularroya, Biscarrués, Almudevar y Yesa, las ampliaciones de pistas de esquí,creación de nuevos regadíos, el aumento de los transgénicos o minerías con riesgos hidrogeológicos.
Diez millones de cerdos en intensivo esperan un plan de tratamiento de purines mientras se contaminan los suelos y el agua de todo Aragón; o se reduce el número neto de granjas de intensivo o los integradores financian la descontaminación y el impacto ambiental sobre la naturaleza. Es necesario un plan de saneamiento público acorde con las necesidades reales de los ayuntamientos y con un coste sostenible y frente al cambio climático pasos claros y decididos para reducir emisiones producidas por transporte, empresas y embalses.
Aragón es uno de los puntos de Europa más contaminados debido a los vertidos de Lindano en el río Gállego (se necesitan una inversión aproximada de 600 millones de euros para transportar a un vertedero seguro las tierras contaminadas), residuos peligrosos en Monzón o el barrio de La Almozara de Zaragoza. “De verdad piensa el Gobierno de Aragón conservar la salud de los ciudadanos y del medio ambiente, sin un departamento de medio ambiente fuerte e independiente, capaz de hacer frente a todos éstos retos y muchos más”.
Por todo ello los grupos ecologistas solicitan: que el nuevo Gobierno de Aragón disponga de un Departamento de Medio Ambiente, fuerte e independiente y con una persona responsable que tenga un mínimo de sensibilidad, conocimiento e interés por los retos ambientales de futuro.