SEO/BirdLife, como la entidad científica referente en el conocimiento del estado de las poblaciones de aves en España y de su conservación y, con una amplia experiencia en el impacto sobre la biodiversidad que pueden tener los proyectos de energías renovables como los eólicos, ha sido requerida como perito experto en aves, en el proceso contencioso administrativo relacionado con el Clúster Eólico del Maestrazgo.

Como parte de las responsabilidades en este proceso judicial, SEO/BirdLife se encuentra en la fase de estudio exhaustivo del expediente completo para elaborar un informe pericial. Esta labor pericial requiere un análisis detallado de la documentación disponible, por lo que, en cumplimiento de nuestras obligaciones y principios éticos, no realizaremos declaraciones públicas sobre este proyecto hasta que dicho informe esté completo y listo para su presentación ante las instancias judiciales correspondientes.

Nuestra participación en el desarrollo de este clúster eólico comenzó en 2021 desde las primeras etapas del proceso de participación pública, en las que SEO/BirdLife aportó a la información técnica y científica sobre el impacto potencial del Clúster Maestrazgo en la biodiversidad, especialmente en las aves y los ecosistemas que conforman la Red Natura 2000.

En línea con la misión de conservación de la biodiversidad, SEO/BirdLife ha instado de forma reiterada a la Administración pública a tomar decisiones informadas basadas en criterios científicos para minimizar los impactos negativos sobre los valores naturales en el desarrollo de las energías renovables.  Además, en este sentido, ha puesto a disposición de administraciones, empresas y colectivos conservacionistas y ciudadanos unos mapas de compatibilidad de las energías renovables terrestres con la biodiversidad para favorecer una transición energética ágil, justa y sostenible.

SEO/BirdLife está absolutamente comprometida con la conservación de las aves y los hábitats para garantizar un buen estado de salud de la naturaleza. Una vez que el análisis pericial esté completo, hará públicas las conclusiones del informe sobre el Clúster Maestrazgo y las recomendaciones que se hayan considerado.

* El Consejo de ministros del 23 de julio de 2024 aprobó la construcción del Clúster eólico del Maestrazgo situado en las comarcas del Maestrazgo y Gúdar Javalambre de Aragón. El proyecto estaba compuesto por 161 aerogeneradores distribuidos en 22 parques eólicos y una línea de evacuación de 10 km. Tras la evaluación ambiental, fueron excluidos 36 aerogeneradores, por lo que el despliegue final queda en 125 aerogeneradores distribuidos en 20 parques eólicos y una línea de evacuación de 10 km.

Comparte