“La máxima expresión de la corrupción es el expolio de nuestro capital natural; sin duda, un desfalco que hipoteca nuestro futuro”. Esta es una de las afirmaciones que Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, vuelca en el editorial del nº 16 de la revista Aves y naturaleza. Un número en el que la ONG sigue celebrando su 60 aniversario con artículos relacionados con sus pioneros y los eventos desarrollados en 2014 por este cumpleaños.

Portada nº 16

Eduardo de Juana, presidente de SEO/BirdLife, esboza una semblanza original de aquellos zoólogos, botánicos, médicos, ecólogos, taxidermistas, bodegueros, entomólogos, militares o religiosos, todos entusiastas de la ornitología, que prendieron la mecha de la organización. Ellos, como se explica en el texto, lanzaron “un grito de socorro y esperanza” hace seis décadas.

En la portada luce espléndido un hoacín, en una espectacular imagen que deja al descubierto su plumaje. Sirve de presentación al reportaje “El bosque protector”, escrito por el periodista Javier Leralta sobre la Amazonía ecuatoriana de Tena.

Dos proyectos de SEO/BirdLife saltan a la actualidad conservacionista. Uno que ahora finaliza sobre la tenaz lucha contra el veneno en el campo desarrollado por la ONG desde hace mucho tiempo, y que se vuelca en el artículo “Cuatro años diciendo no”, y otro de reciente inicio: el III Atlas de las Aves en Época Reproductora.

En la revista, más temas llamativos, como el relato de la desaparición hace cien años de la paloma migratoria americana, una entrevista al dibujante naturalista Juan Varela o las obras ganadoras del I Certamen de Pintura de Aves de SEO/BirdLife.

Colección Aves y naturaleza aquí.

 

 

 

Comparte