Zorzal americano
Turdus migratorius
CAT / Griva americana
GAL / Tordo migrador
EUS / Zozo papargorria
ENG / American Robin
Clasificación
Passeriformes
Turdidae
25 cm
35-39 cm
Zorzal americano
Turdus migratorius
CAT / Griva americana
GAL / Tordo migrador
EUS / Zozo papargorria
ENG / American Robin
Clasificación
Passeriformes
Turdidae
25 cm
35-39 cm
Información
Identificación
El zorzal americano resulta bastante grande y robusto, con el dorso gris pizarra, la cabeza negruzca y las partes inferiores de color rojo ladrillo. Además muestra blanco en el bajo vientre y presenta un anillo roto, también blanco, en torno al ojo (dibujo 1). Las hembras resultan más pardas en el dorso y poseen un rojo más apagado en el vientre. El pico es parcialmente amarillo o amarillento en los adultos y totalmente oscuro en las aves de primer invierno.
Ecología
Cría en bosques, sotos, parques y jardines, y en buena medida ocupa en América el nicho del mirlo común en Europa.
Ingiere una dieta mixta de invertebrados y frutos, con predominio de los primeros en primavera y de los segundos en otoño e invierno.
Construye nidos en forma de copa, normalmente en árboles. La puesta habitual se compone de entre dos y cuatro huevos.
Distribución en el mundo
Se localiza en Norteamérica, desde el norte de Alaska y Canadá hasta el sur de México. En general se trata de un zorzal migrador, con invernada principalmente en Estados Unidos y México.
Citas en España
Divagante poco frecuente en Europa, tiene citas sobre todo en las islas Británicas, y durante el otoño tardío y el invierno (octubrefebrero).
El único registro homologado en España corresponde a una hembra o un ejemplar de primer invierno que se observó en Laukiz (Vizcaya) entre el 10 y el 15 de diciembre de 1999.
Más información
Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.
Meses en los que se puede ver la especie en España
Guía de Aves de España ©SEOBirdLife | CRÉDITOS