Sinsonte norteño
Mimus polyglottos
CAT / Mim políglota
GAL / Imitador norteño
EUS /
ENG / Northern Mockingbird
Clasificación
Passeriformes
Mimidae
22-23 cm
31-36 cm
Sinsonte norteño
Mimus polyglottos
CAT / Mim políglota
GAL / Imitador norteño
EUS /
ENG / Northern Mockingbird
Clasificación
Passeriformes
Mimidae
22-23 cm
31-36 cm
Información
Identificación
El sinsonte norteño, de tamaño próximo al de un mirlo, posee cola larga, redondeada en su extremo, y muestra una coloración general grisácea, oscura en las partes dorsales y pálida en las ventrales. Además exhibe un par de franjas blancas en las alas, concretamente en los extremos de las coberteras medianas y grandes, y presenta la cola con el centro negro y los lados blancos (dibujo 1).
Ecología
Ocupa una gran variedad de hábitats, en general abiertos y con matorral, que incluyen bordes de bosques, bosques adehesados, granjas, parques y jardines.
Se alimenta tanto de insectos y otros invertebrados como de pequeños frutos.
Construye nidos en forma de copa y los emplaza normalmente en arbustos densos, a baja altura. Las puestas contienen entre dos y seis huevos.
Distribución en el mundo
Se localiza en Norteamérica, principalmente desde el sur de Canadá hasta el sur de México, y la subespecie orpheus también vive en las Bahamas y las Grandes Antillas. Se trata de un ave básicamente sedentaria, aunque algunas poblaciones más norteñas podrían comportarse como migradoras parciales.
Citas en España
Pese al carácter sedentario de la especie, se tienen ya cuatro citas en Gran Bretaña, una en Holanda y otra en las Canarias, cuyo posible origen no queda claro, ya que podrían corresponder a aves escapadas o llegadas con la ayuda de barcos.
La observación canaria se refiere a un individuo afincado en la isla de Gran Canaria, concretamente en Arguineguín, al menos entre noviembre de 2004 y febrero de 2006.
Más información
Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.
Meses en los que se puede ver la especie en España
Guía de Aves de España ©SEOBirdLife | CRÉDITOS