OCASIONAL

Ruiseñor azul

Larvivora cyane

CAT / Rossinyol blau siberià

GAL / Rousinol azul siberiano

EUS / Urretxindor urdina

ENG / Siberian Blue Robin

Clasificación

Passeriformes

Muscicapidae

13-14 cm

20-21 cm

Presencia
PresenciaOcasional
OCASIONAL

Ruiseñor azul

Larvivora cyane

CAT / Rossinyol blau siberià

GAL / Rousinol azul siberiano

EUS / Urretxindor urdina

ENG / Siberian Blue Robin

Clasificación

Passeriformes

Muscicapidae

13-14 cm

20-21 cm

Presencia
PresenciaOcasional

Información

Identificación

El ruiseñor azul tiene aspecto de ruiseñor común, aunque más compacto, con la cola muy corta y las alas también cortas. El macho luce color azul intenso en las partes dorsales y blanco en las ventrales (dibujo 1), mientras que las hembras y los inmaduros son parduzcos y solo presentan algo de azul en la cola y el obispillo. Esta especie corretea por el suelo y agita constantemente su corta cola.

Ecología

Se reproduce principalmente en la taiga, en zonas con densa cobertura y árboles caídos, a menudo cerca de ríos.

Consume insectos y bayas.

Realiza nidos en forma de copa y los sitúa en taludes o pendientes fuertes, entre raíces de árboles, ramas caídas, bambúes, etc. La puesta consta de cuatro a seis huevos.

Distribución en el mundo

Vive en Asia, con su zona de reproducción en el sur y sureste de Siberia (a partir del río Obi), el norte de Mongolia, el noreste de China y el norte de Japón, y con sus principales cuarteles de invierno en torno a Indochina e Indonesia.

Citas en España

Se trata de un divagante rarísimo en Europa, con tan solo una cita en las islas del Canal, concretamente en Sark (1975), y, recientemente, dos más en Gran Bretaña y una en España. Esta última se refiere a un macho de primer invierno que fue capturado y anillado en el delta del Ebro (Cataluña) el 18 de octubre de 2000. Todas las citas corresponden al mes de octubre.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Guía de Aves de España ©SEOBirdLife | CRÉDITOS