Flamenco enano

Phoeniconaias minor

El flamenco enano llega como divagante hasta Marruecos, y también parece que la mayoría de los registros españoles y del sur de Francia podrían corresponder a aves venidas desde el noroeste de África, tal vez acompañando en sus migraciones a los flamencos rosas. En España tiene una presencia muy escasa pero regular, llegando a criar algunos años en la laguna de Fuente de Piedra (Málaga).

CAT / Flamenc menut

GAL / Flamengo pequeno

EUS / Flamenko txikia

ENG / Lesser Flamingo

DD - Datos Insuficientes
DD - Datos Insuficientes

No hay información adecuada para hacer una evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción, basándose en la distribución o condición de la población, pero se considera la posibilidad de que investigaciones futuras impliquen la clasificación en alguna categoría de amenaza.

Presencia
PresenciaHabitualResidente

No hay un archivo de canto asociado a este ave.

Información

Phoenicopteriformes

Phoenicopteridae

80-90 cm

90-105 cm

Identificación

Bastante menor que el flamenco rosa, posee un plumaje más intensamente pigmentado y un pico muy oscuro (dibujo 1).

Los jóvenes, de color pardo grisáceo, resultan más oscuros en conjunto y tienen la cabeza y el cuello más pardos que el flamenco rosa.

Canto

Murmullo de tono bajo «murr-err», que se puede escuchar continuamente en grandes bandadas de alimentación. También un «kwirrik» tono mucho más alto, a menudo en vuelo.

Dónde vive

En el mundo

El flamenco enano se localiza en África al sur del Sáhara, donde la mayor parte de la población se concentra en el valle del Rift, así como en una pequeña zona aislada entre el noroeste de India y Pakistán. También se encuentran más o menos aisladas las poblaciones africanas de Namibia- Botsuana y de Mauritania, esta última con una sola localidad de cría conocida (lagunas de Aftout-es-Sahel).

En España

Como reproductor, en la actualidad solo aparece en la laguna de Fuente de Piedra y de forma muy excepcional, con años sin pollos. Está presente sin indicios de cría en humedales de Andalucía occidental, Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla-La Mancha. Aunque en España se observa durante todo el año, los registros son más frecuentes durante la primera mitad del año.

Para más información sobre su distribución territorial y otros datos de interés, consulta la ficha del flamenco enano en el III Atlas de las aves en época de reproducción en España.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Mapa no disponible

Invernada fuerte

Invernada floja

Estival

Residente

Desplazamientos

El flamenco enano efectúa movimientos muy amplios, de naturaleza dispersiva o errática. Por el oeste de África se observan aves en dispersión desde Mauritania (Banc d’Arguin) hasta Camerún.

Población

En la Lista Roja Europea de Aves 2021 no se reflejan datos la población europea de flamenco enano.

En España, la población reproductora se reduce a una o dos parejas nidificando irregularmente en la laguna de Fuente de Piedra. El III Atlas de las aves en época de reproducción en España no recoge más información acerca de la cantidad de ejemplares en el territorio.

Cómo vive

Hábitat

El flamenco enano prefiere lagos interiores salinos y alcalinos. Dado el grado de especialización de su dieta, tolera una alcalinidad mayor que su pariente, el flamenco rosa.

Se reproduce en marismas extensas, generalmente lejos de la costa, en grandes lagos o charcas.

Alimentación

Presenta una dieta muy especializada, basada en organismos microscópicos (cianobacterias y diatomeas).

Reproducción

La reproducción de este flamenco es muy irregular y depende de unas condiciones adecuadas que varían considerablemente de un año a otro. No se intenta todos los años.

Para la reproducción forma grandes colonias, a veces de muchos miles de parejas. Pone un huevo, raramente dos, y el periodo de incubación es de 28 días. Los pollos empluman a los 70-75 días, si bien su desarrollo continúa hasta los 3 ó 4 años de edad, momento en el que alcanzan el plumaje adulto.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Amenazas y conservación

DD - Datos Insuficientes
DD - Datos Insuficientes

No hay información adecuada para hacer una evaluación, directa o indirecta, de su riesgo de extinción, basándose en la distribución o condición de la población, pero se considera la posibilidad de que investigaciones futuras impliquen la clasificación en alguna categoría de amenaza.

El flamenco enano está incluido como especie Invernante/Migrante en la Lista Roja de las Aves de España, con la categoría de DD – Datos Insuficientes, pero no figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

A nivel mundial, es el flamenco más numeroso, pero la población ha disminuido notablemente. Es altamente sensible a la pérdida o modificación del hábitat, ya que se reproduce regularmente en solo cinco sitios, por lo que las sequías persistentes que pueden disminuir drásticamente las superficies de zonas húmedas y lagunas afectarían de forma grave a la especie. Otras amenazas incluyen la contaminación y la perturbación del agua.

Especies similares

No hay especies similares disponibles.

Vídeos

No hay videos disponibles.