OCASIONAL

Escribano ceniciento

Emberiza caesia

CAT / Sit cendrós

GAL / Escribidor de papo rubio

EUS / Berdantza hauskara

ENG / Cretzschmar's Bunting

Clasificación

Passeriformes

Emberizidae

14-15,5 cm

23-25 cm

Presencia
PresenciaOcasional
OCASIONAL

Escribano ceniciento

Emberiza caesia

CAT / Sit cendrós

GAL / Escribidor de papo rubio

EUS / Berdantza hauskara

ENG / Cretzschmar's Bunting

Clasificación

Passeriformes

Emberizidae

14-15,5 cm

23-25 cm

Presencia
PresenciaOcasional

Información

Identificación

El escribano ceniciento recuerda al escribano hortelano, siendo este último de mayor tamaño.
El macho tiene la cabeza gris azulada, verdosa en el hortelano.
El anillo ocular es blanco, siendo amarillo en el hortelano.
Quizás la diferencia más visible sea que el ceniciento tiene la garganta y listas malares de color rojo herrumbroso, frente las amarillas del escribano hortelano.
Todos estos rasgos pueden observarse en el dibujo 1.
La hembra es más apagada, con cabeza y pecho listados y las listas del dorso más definidas.
Inmaduros similares a la hembra.

Ecología

El escribano ceniciento se reproduce en hábitats costeros en general con escasa vegetación, incluidas pequeñas islas. Cuando se solapa con el escribano hortelano, este suele ocupar cotas más altas.
En invierno elige sabanas y llanuras semidesérticas y pedregosas y uadis.

Se alimenta de una amplia variedad de gramíneas y otras semillas pequeñas, también de invertebrados, particularmente de hormigas aladas. En invierno forma grandes bandos, a veces mixtos con escribano hortelano.

La hembra construye un nido de hierba y raicillas, ubicado en el suelo, junto a una roca o arbusto. La puesta habitual es de 4 o 5 huevos, incubados mayoritariamente por la hembra durante 12 a 14 días. Los pollos abandonan el nido a los 12 o 13 días de eclosionar.

Distribución en el mundo

Especie mediterránea oriental, el escribano ceniciento se reproduce el sur de Albania y Grecia, en particular las islas.
Asimismo en Chipre y en las fachadas mediterráneas de Turquía, Siria, Líbano e Israel. También en el oeste de Jordania.

Inverna en Sudán, desde el este hacia el interior, incluyendo el valle del Nilo. También en Eritrea.

Citas en España

Del escribano ceniciento solo existe una cita homologada, observación en mayo de 2011 en Cabrera, Baleares.
Se trataba de un ejemplar de segundo año, siendo difícil el sexado a esa edad.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Guía de Aves de España ©SEOBirdLife | CRÉDITOS