OCASIONAL

Correlimos zancolín

Calidris himantopus

CAT / Territ camallarg

GAL / Pilro pernilongo

EUS / Txirri hanka-luze

ENG / Stilt Sandpiper

Clasificación

Charadriiformes

Scolopacidae

18-23 cm

43-47 cm

Presencia
PresenciaOcasional
OCASIONAL

Correlimos zancolín

Calidris himantopus

CAT / Territ camallarg

GAL / Pilro pernilongo

EUS / Txirri hanka-luze

ENG / Stilt Sandpiper

Clasificación

Charadriiformes

Scolopacidae

18-23 cm

43-47 cm

Presencia
PresenciaOcasional

Información

Identificación

El correlimos zancolín recuerda a los correlimos del género Calidris, pero tiene patas y pico largos, las patas son verdosas y el pico muestra una ligera curvatura (dibujo 1). Presenta un tamaño similar al del correlimos común. En vuelo, muestra obispillo blanco como el correlimos zarapitín pero no franja alar. Los adultos en plumaje nupcial tienen partes ventrales fuertemente barradas y una mancha rojiza en las auriculares. Adultos en invierno y jóvenes poseen cabeza muy marcada y estrías que llegan a los flancos.

Ecología

Cría en la tundra, principalmente en zonas subárticas, mientras que durante el resto del año selecciona humedales de aguas someras y en general dulces o salobres.

Come adultos y larvas de insectos, principalmente coleópteros acuáticos y dípteros, así como caracoles y semillas.

Los nidos son escarbaduras en el suelo, típicamente en zonas secas y abiertas. Puesta de 4 huevos.

Distribución en el mundo

Se reproduce en altas latitudes de Norteamérica entre Alaska y la bahía de Hudson, e inverna en Sudamérica, desde el este de Bolivia y el sur de Brasil hasta el norte de Argentina. Se ha estimado su población en la horquilla de los 50.000-100.000 individuos.

Citas en España

Es un divagante muy raro en el conjunto de Europa, donde la mayor parte de las citas corresponde a las islas Británicas. Curiosamente, predominan los registros de aves adultas que, al migrar antes que los jóvenes, suelen verse hacia julio y agosto (los jóvenes en cambio en torno a septiembre).

Solo hay un registro homologado en España y es primaveral: adulto en las Salinas de Levante, isla de Mallorca (Baleares), los días 6 y 7 de mayo de 1983.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Guía de Aves de España ©SEOBirdLife | CRÉDITOS