Guía de Aves de España

Collalba rubia oriental

Collalba rubia oriental

Guía de Aves de España

Descarga nuestra App

Descarga nuestra APP

Compartir ave

© 
Collalba rubia oriental - Oenanthe melanoleuca  macho garganta clara

© Tim Worfolk - Lynx Edicions

Collalba rubia oriental

Oenanthe melanoleuca

Ave Ocasional

Eastern Black-eared Wheatear

Presencia

  • Ocasional

    Aves cuya aparición en España resulta excepcional, por lo que también se las conoce como “rarezas”.

Habitual

Invernante

Residente

Ocasional

De paso

Estival

Clasificación

Orden: Passeriformes

Familia: Muscicapidae

Longitud

14 cm

Envergadura

25-27 cm

Identificación

La collalba rubia oriental es muy similar a la collalba rubia occidental, de la que fue considerada subespecie hasta 2022.

Como la occidental, esta especie también tiene dos morfos, uno de garganta pálida y otro oscura. Al contrario que en la occidental, en la oriental es más frecuente el morfo de garganta oscura (dibujo 1).

El macho reproductor de la oriental tiene la máscara ocular más extensa, montando claramente sobre el pico y en menor medida sobre los ojos, en comparación con la occidental.
El píleo de la oriental en promedio es más blancuzco, al igual que el dorso y las partes inferiores, dando un aspecto general más decolorado que la occidental.

La hembra es similar al macho, con la coloración menos intensa, y también es más apagada que su homóloga occidental.

En ambos adultos, la proyección primaria es más larga en la especie oriental que en la occidental.

 

Ecología

Habita en espacios abiertos con escasa vegetación, semiáridos. También en áreas adehesadas y campos de cultivo.

Se alimenta principalmente de invertebrados, sobre todo insectos, entre los que destacan himenópteros, coleópteros y larvas de lepidópteros.

Construye el nido en el suelo con hierbas y musgo, forrado de pelo y plumón, protegido por un arbusto o roca. La puesta más habitual es de 4 a 5 huevos, incubados por la hembra durante unos 14 días. Los pollos abandonan el nido a los 12 o 13 días, siendo independientes con unos 21 días.

Distribución en el mundo

Se reproduce desde el Mediterráneo central y oriental, sur de Italia, Balcanes, Grecia, Turquía, Oriente próximo y Oriente medio, hasta Turkmenistán.

Inverna en África, en el Sahel oriental, principalmente en Chad y Sudán.

 

Citas en España

El primer registro homologado de la entonces considerada subespecie oriental de la collalba rubia (Oenanthe hispanica melanoleuca) corresponde a una observación de mayo de 1994, en la isla de Cabrera, Baleares. Fue un macho adulto capturado durante una sesión de anillamiento.

No fue hasta 24 años después, cuando se homologó la observación de una hembra adulta, en abril de 2018 y también en Cabrera.

El último registro homologado corresponde a un macho de segundo año, en abril de 2023, también capturado en una sesión de anillamiento en Baleares, en este caso en Menorca.

Los tres registros por tanto en Baleares y en torno al período de migración prenupcial, el territorio más próximo al área de distribución y rutas migratorias habituales de la collalba rubia oriental.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Todo sobre el Collalba rubia oriental

Ir a Arriba