Colirrojo diademado

Phoenicurus moussieri

Especie endémica del noroeste africano, para Europa se conocen citas de divagantes en Gran Bretaña, Francia, Grecia, España y, sobre todo, Italia y Malta. En España solamente hay dos homologadas, de sendos machos, uno observado en el delta del Ebro (Cataluña) el 7 de abril de 1985, y el otro visto en una playa junto a Málaga el 26 de abril de 2000.

CAT /

GAL /

EUS /

ENG / Moussier's Redstart

No hay Amenazas.

Presencia
PresenciaDe pasoHabitual

No hay un archivo de canto asociado a este ave.

Información

Passeriformes

Muscicapidae

12 cm

19-20 cm

Identificación

El colirrojo diademado es un ave de aspecto intermedio entre las tarabillas y los colirrojos que exhibe una cola como la de estos últimos. Los machos tienen una coloración inconfundible, muy llamativa, con partes ventrales rojizas y partes dorsales negras provistas de grandes manchas blancas sobre las alas y la cabeza (aquí en una banda que va desde la frente hasta los lados del cuello, pasando por encima del ojo) (dibujo 1). Las hembras se parecen a las del colirrojo real, de las que se distinguen entre otras cosas por su cola más corta y por el color anaranjado más vivo de las partes ventrales.

Dónde vive

En el mundo

El colirrojo diademado es una especie endémica del extremo noroeste de África, desde el sur de Marruecos hasta el norte de Túnez, llegando por el norte hasta el mismo estrecho de Gibraltar. Aunque el colirrojo diademado parece comportarse básicamente como sedentario, lleva a cabo dispersiones y movimientos altitudinales (en el Alto Atlas, por ejemplo, abandona las zonas de más de 2.000 metros de altitud entre noviembre y febrero). Como divagante, aparece de forma ocasional en la Europa mediterránea, Francia y Gran Bretaña.

En España

En la Península y Baleares son nueve las citas registradas hasta 2018, todas ellas obtenidas en las regiones mediterráneas (Cataluña, Baleares y Andalucía) durante el paso migratorio prenupcial, con algunas excepciones (dos registros otoñales y uno plenamente invernal). En el III Atlas de las aves en época de reproducción en España se recoge un registro homologado en el delta del Ebro entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2015.

Aparece con de manera más habitual en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Para más información sobre su distribución territorial y otros datos de interés, consulta la ficha del colirrojo diademado en el III Atlas de las aves en época de reproducción en España.

 

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Mapa no disponible

Desplazamientos

Se considera principalmente sedentario, con movimientos en altitud durante la invernada y dispersivos. Los registros en el área de influencia europea se deben sobre todo a divagantes durante las épocas pre y posnupciacles.

Población

En la Lista Roja Europea de Aves 2021 no se reflejan datos la población europea de colirrojo diademado.

Tampoco hay datos estadísticos poblacionales para la especie en España, más allá de las nueve las citas registradas hasta 2018 que menciona el III Atlas de las aves en época de reproducción en España.

Cómo vive

Hábitat

El colirrojo diademado habita preferentemente en terrenos abiertos accidentados y zonas quebradas, con variable cobertura vegetal, a menudo solo de arbustos o arbolillos aislados. En invierno se mueve también a llanuras y áreas semidesérticas.

Alimentación

Se alimenta de insectos (principalmente hormigas), escarabajos, saltamontes y larvas que atrapa volando hasta ellas desde arbustos bajos o ramas de árboles que utiliza como oteaderos.

Reproducción

Entre abril y julio, la pareja construye el nido con materia vegetal, plumas y pelo. Puede ubicarlo tanto en el suelo, bien resguardado entre las matas de hierba, como en la horquilla de algún árbol hasta 2m de altura.

La puesta se conforma con entre 3 y 6 huevos de color azul pálido o blanco.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Amenazas y conservación

No hay Amenazas.

El colirrojo diademado no está incluido en la Lista Roja de las Aves de España, y tampoco figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

No se han descrito peligros o amenazas que puedan afectar a la especie, probablemente por falta de conocimiento sobre la misma.

Especies similares

No hay especies similares disponibles.

Vídeos

No hay videos disponibles.