OCASIONAL

Canastera alinegra

Glareola nordmanni

CAT / Perdiu de mar d'ala negra

GAL / Perdiz do mar moura

EUS / Pratinkola hegalbeltza

ENG / Black-winged Pratincole

Clasificación

Charadriiformes

Glareolidae

25 cm

60-68 cm

Presencia
PresenciaOcasional
OCASIONAL

Canastera alinegra

Glareola nordmanni

CAT / Perdiu de mar d'ala negra

GAL / Perdiz do mar moura

EUS / Pratinkola hegalbeltza

ENG / Black-winged Pratincole

Clasificación

Charadriiformes

Glareolidae

25 cm

60-68 cm

Presencia
PresenciaOcasional

Información

Identificación

La canastera alinegra resulta muy parecida en tamaño y coloración general a la canastera común, de la que se distingue por sus tonos más oscuros, ausencia de borde posterior blanco en las alas, cola más corta (con el ave posada no sobrepasa las puntas de las alas), menor extensión de rojo en la base del pico, y, sobre todo, por tener la cara inferior de las alas negra en lugar de castaña (dibujo 1).

Ecología

Ocupa estepas, herbazales, tierras de labor, saladares y otros terrenos abiertos, con frecuencia a orillas de lagos u otros humedales.

Captura ortópteros, coleópteros y otros insectos, generalmente al vuelo y a menudo en grandes bandos.

Los nidos consisten en simples escarbaduras en el suelo, mínimamente tapizadas. Realiza puestas de tres o cuatro huevos.

Distribución en el mundo

Solo se reproduce en áreas esteparias del sureste de Europa (sur de Rusia y puntos de Ucrania) y Kazajistán. Migradora de muy larga distancia, inverna principalmente en Sudáfrica.

Citas en España

Es un ave divagante bastante frecuente en Europa oriental y central, y también abundan los avistamientos en Escandinavia, las islas Británicas y otras áreas del oeste, sobre todo entre agosto y octubre. Hay unas cuantas observaciones, en general primaverales, en el sureste de Francia (La Camarga y alrededores).

Para España solo se tienen dos registros homologados, correspondientes a sendos individuos vistos en Baleares, concretamente en la albufera de Mallorca en abril de 1991 y mayo de 2005.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Guía de Aves de España ©SEOBirdLife | CRÉDITOS