Bulbul cafre

Pycnonotus cafer

El bulbul cafre es un ave de jaula popular que ha sido introducida en muchas regiones del mundo, incluidas Australia, Nueva Zelanda, islas en los océanos Índico y Pacífico y los Estados Unidos. En España está presente en la actualidad únicamente en la isla de Fuerteventura (Canarias). La especie está considerada por la UICN entre las 100 peores especies exóticas invasoras del mundo, y a nivel nacional forma parte del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

CAT / Bulbul cul-roig

GAL / Bulbul de ventre vermello

EUS /

ENG / Red-vented Bulbul

No hay Amenazas.

Presencia
PresenciaHabitualResidente

No hay un archivo de canto asociado a este ave.

Información

Passeriformes

Pycnonotidae

20-23 cm

25-27 cm

Identificación

El bulbul cafre es de color marrón oscuro y de apariencia escamosa, con una cresta tupida.
La cabeza, completamente negra y brillante, contrasta con el marrón ahumado de dorso y pecho, donde las plumas resaltan por su bordeado en blanco. El vientre es blanco y las coberteras infracaudales de un intenso y llamativo color carmesí (dibujo 1)

No existen diferencias notables entre sexos.

Canto

Emite un canto breve, rápidamente repetido ‘wheet-wheet-ear’ o ‘prit-prit-PREEHT’, con énfasis en la última estrofa. Tiene además un segundo tipo de canto, más propio del amanecer, más elaborado y melodioso con silbidos de flauta. Cuando se enfrenta a un peligro, emite un ‘PEEP’ fuerte y agudo o una serie repetida rápidamente de notas ‘pío-pío-pío’.

Dónde vive

En el mundo

El bubul cafre es una especie originaria de una extensa zona desde Pakistán hasta el suroeste de China.

En España

En España está presente únicamente en la isla de Fuerteventura (Canarias), donde parece estar asentándose desde las primeras observaciones a finales de la década de 1990. Décadas atrás llegó a criar en Torremolinos (Málaga), pero en la actualidad no parece haber ningún núcleo reproductor.

Para más información sobre su distribución territorial y otros datos de interés, consulta la ficha del bulbul cafre en el III Atlas de las aves en época de reproducción en España.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Mapa no disponible

Desplazamientos

Ave sedentaria, no se han observado movimientos migratorios. Sí parece existir un comportamiento gregario fuera del periodo de nidificación que les lleva a alimentarse en grupo y conformar agrupaciones en dormideros.

Población

La Lista Roja Europea de Aves 2021 no recoge datos poblacionales para Europa en relación a la especie.

En España, pese a que se desconoce el número de ejemplares y resulta imposible conocer la evolución demográfica de la especie, se asume una tendencia creciente en base al aumento gradual del número de localidades con efectivos de la especie.

Cómo vive

Hábitat

El bulbul cafre ocupa áreas de influencia humana, ya sean jardines, fincas o granjas rurales, siempre que cuenten con cierto desarrollo de la vegetación arbórea y arbustiva.

Alimentación

Especie principalmente frugívora, consume también insectos y arácnidos.

Reproducción

La construcción del nido corre mayormente a cargo de la hembra, si bien ambos componentes de la pareja aportan material. En esta pequeña copa, la hembra deposita de 2 a 5 huevos, que son incubados por sus progenitores durante 10-14 días. Ambos sexos alimentan a los pollos con larvas e insectos.

Los polluelos generalmente salen del nido a los 12 días de edad.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Amenazas y conservación

No hay Amenazas.

El bulbul cafre no está incluido en la Lista Roja de las Aves de España, ni figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Sin embargo, sí figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, y se hace necesario controlar su evolución y la forma en que puede afectar a las especies autóctonas.

La especie está considerada por la UICN entre las 100 peores especies exóticas invasoras del mundo (Global Invasive Species Database, 2021).

Especies similares

No hay especies similares disponibles.

Vídeos

No hay videos disponibles.