Guía de Aves de España

Buitre dorsiblanco africano

Buitre dorsiblanco africano

Guía de Aves de España

Descarga nuestra App

Descarga nuestra APP

Compartir ave

© 
Buitre dorsiblanco africano

© Ian Willis - Lynx Edicions

Buitre dorsiblanco africano

Gyps africanus

Ave Ocasional

Voitre africano

Voltor dorsiblanc africà

Sai gibelzuri afrikarra

White-backed Vulture

Presencia

  • Ocasional

    Aves cuya aparición en España resulta excepcional, por lo que también se las conoce como “rarezas”.

Habitual

Invernante

Residente

Ocasional

De paso

Estival

Clasificación

Orden: Accipitriformes

Familia: Accipitridae

Longitud

94 cm

Envergadura

218 cm

Identificación

El buitre dorsiblanco africano es de aspecto similar al buitre leonado y de tamaño ligeramente menor (dibujo 1)
Debe su nombre al color blanco de la mitad inferior del dorso, siendo también visiblemente blancas las infracoberteras, en contraste con la coloración general marrón oscuro y con la piel de su cuello y cara, de color negro.
Los ejemplares inmaduros son más oscuros y con la gorguera desflecada, formada por plumas lanceoladas.

Ecología

En su área de distribución natural habita en bosques muy aclarados, sabanas y estepas, faltando en los bosques más densos y zonas desérticas más áridas.
Como todos los buitres, el buitre dorsiblanco africano tiene un comportamiento gregario.
Se alimenta de carroña generalmente de animales de gran tamaño, introduciendo su largo cuello desnudo bajo la piel.
Campea junto a otros buitres y para conseguir alimento a veces sigue a los grandes carnívoros y también a los rebaños de animales domésticos.
La reproducción suele iniciarse con la estación seca. Construye un nido en la copa de grandes árboles próximos a cursos de agua, formando colonias de varios nidos. La puesta es de un solo huevo (muy raramente dos o tres) que se incuba durante 56 a 58 días. El pollo suele volar sobre los 125 días.

 

Distribución en el mundo

Se trata de un buitre subsahariano, distribuyéndose desde la costa occidental de África, (sur de Mahuritania, Senegal, Gambia) hasta la oriental, Eritrea y Etiopía. También en Kenia, Tanzania y Mozambique, Zimbabue, Botsuana y Namibia entre otros.
Es una especie sedentaria, excepto en su distribución más occidental, desplazándose hacia el norte en la estación húmeda y regresando al sur en la estación seca.

Citas en España

En España se han homologado cinco citas, la primera de ellas en septiembre de 2008. Se trataba de un ejemplar inmaduro de segundo año calendario, observado en Tarifa, Cádiz.
Más recientemente, en diciembre de 2021 se capturó otro ejemplar, también en Tarifa, que fue equipado con un emisor GPS. Durante la primavera siguiente se desplazó hacia el norte, atravesando Andalucía, Extremadura y llegando a las inmediaciones de Salamanca.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Todo sobre el Buitre dorsiblanco africano

Ir a Arriba