Se trata de un ganso de tamaño medio que presenta dos morfos o fases de coloración, blanca y azul. Los ejemplares blancos son de color níveo en los adultos, salvo las primarias, que son negras, contraste que se hace muy patente en vuelo. Los ejemplares de la fase azul, más raros, solo tienen blancas la cabeza y la parte alta del cuello, siendo el resto del cuerpo gris pizarra. El pico y las patas son rosas en los adultos y grises en los jóvenes. Estos últimos muestran además, en su fase blanca, algunas manchas grises que salpican la cabeza y el dorso, mientras que en la forma azul son enteramente pizarrosos. Hay que tener en cuenta que las aves de morfo blanco podrían confundirse con otra especie próxima, el ánsar de Ross (Anser rossii), originario también de Norteamérica, que sin embargo es más pequeño y de pico más corto, con la base de color azulado.
Ecología
Cría en la tundra, en áreas de vegetación baja, normalmente junto al agua. Suele invernar cerca de la costa, en humedales, pastizales y cultivos. Su dieta es esencialmente vegetariana, y está integrada en sus áreas de cría por raíces, tubérculos, hojas, tallos y semillas de diversas plantas acuáticas, mientras que en invierno se alimenta de cereales y legumbres. Cría colonialmente en zonas de tundra, donde construye sus nidos en suaves depresiones, casi a ras del suelo. La puesta es de 4 a 5 huevos.
Distribución en el mundo
El área de cría se extiende por las regiones árticas de Norteamérica, aunque también alcanza, por un lado, Groenlandia y, por otro, el extremo oriental de Siberia (isla de Wrangel). Para invernar se desplaza sobre todo a las costas de Estados Unidos, y llega hasta el norte de México. Sus poblaciones, antes muy castigadas por la caza, se han recuperado notablemente. A finales de la década de los ochenta se estimaba una población de 1,4 millones de individuos.
Citas en España
Por lo general, los registros en Europa tienen que ver con aves escapadas, debido a que se trata de una especie bastante común en parques zoológicos y en colecciones privadas. Sin embargo, también llegan de vez en cuando aves procedentes de Norteamérica, tal como demuestra la observación que se hizo en Holanda en 1980 de un ave anillada en Canadá, o como sugieren algunas observaciones en el norte de las islas Británicas y el hecho de que haya tres citas en las Azores. Para España se tienen, entre otros, 11 registros homologados, la mayoría en la Meseta norte y en pleno invierno (diciembre-enero). Seguramente corresponden en su mayor parte a individuos venidos de otros países de Europa (se conocen tres recuperaciones antiguas de aves marcadas en cautividad, una en Inglaterra y dos en Noruega).
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.