Alcaudón comparativamente pequeño y colilargo, con frente blanca, píleo negro, rabadilla negra y escapulares blancas. En conjunto tiene un aspecto blanquinegro, con tonos anaranjados en los flancos, más intensos en los machos. Las hembras resultan en general más apagadas y poseen el dorso de color gris oscuro en lugar de negro.
Ecología
Esta especie cría en bosques mediterráneos abiertos, zonas de arbustos con árboles, olivares, jardines, etc., a menudo en laderas de colinas y montañas. Prefiere lugares con más cobertura arbórea que otros alcaudones paleárticos. Su dieta se basa en insectos, principalmente saltamontes y escarabajos, pero también incluye lagartijas y pequeños pájaros, quizás sobre todo migrantes agotados. Instala sus nidos en árboles o arbustos, con frecuencia espinosos. Las puestas constan típicamente de cuatro a seis huevos.
Distribución en el mundo
Vive en el sureste de Europa, en puntos de Grecia, la Turquía europea y el sur de Bulgaria, así como en el suroeste de Asia, hasta Israel por el sur e Irán por el este. La mayor parte de la población reproductora se concentra en la península de Anatolia. Tiene cuarteles de invierno en el África subsahariana, desde Mali hasta Etiopía.
Citas en España
Aunque las vías migratorias transcurren por el Mediterráneo oriental, hay muy pocas citas de divagantes en Europa. Entre ellas se cuentan una francesa y otra gibraltareña. Para España solamente conocemos cuatro observaciones: una del siglo XIX, producida entre La Línea de la Concepción (Cádiz) y Gibraltar en mayo de 1863; tres de mediados del siglo XX, dos de ellas procedente de Doñana en mayo de 1956 y una de Cazorla en mayo de 1962; una de finales del XX, homologada, correspondiente a un macho adulto visto en el norte de la isla de Mallorca entre el 22 y el 26 de abril de 1991; y, por último, un hembra en 2003 en la Isla de Cabrera.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.