Hoy comienza el I Curso de Turismo Ornitológico de la Comunidad Valenciana en el marco del Convenio de Colaboración entre la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente a través del Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV).
El curso, que ha tenido una gran acogida por el público, está destinado a guías y empresarios del sector turístico y está basado en una adaptación del proyecto “Iberaves” y su continuación a través de “Mediteraves” cuyos objetivos son fortalecer los profesionales del sector turístico relacionados con la ornitología, unificar criterios y estándares para mejorar su competitividad al tiempo que garantiza la sostenibilidad de esta actividad económica en la cuenca mediterránea. El curso se presenta en formato semipresencial, con 40 horas on line que se realizarán a través de la plataforma de Iberaves entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre próximos, y 10 horas presenciales que se realizarán durante los días 24 y 25 de octubre en las instalaciones del CEACV en Sagunto y en la marjal del Moro.

Anátidas en el Parque Natural de l´albufera de Valencia, un espacio incluido en la Red Natura 2000 y humedal Ramsar de Importancia Internacional ©Ana del Castillo-shutterstock.com
Nueva oferta de cursos en 2015
Las 35 plazas ofertadas para la presente edición se agotaron durante la primera semana del periodo de inscripción, dejando patente el interés que las aves y el medio ambiente suscitan como alternativa sostenible de desarrollo económico en las poblaciones Valencianas. Con la intención de dar respuesta a la larga lista de espera generada, desde SEO/BirdLife y en colaboración con el CEACV durante el mes de octubre se llevará a cabo una segunda edición del mismo para el que las plazas ya están agotadas.
Y es que el crecimiento de la observación de aves en el Mediterráneo está directamente vinculado con un aumento de las oportunidades económicas en las zonas rurales con importantes valores naturales. El turismo ornitológico se perfila pues como fuente completaría de ingresos dentro del turismo de naturaleza además de posibilitar la creación de nuevas oportunidades laborales en el entorno de las IBAs (áreas importantes para las aves).
La elevada demanda de este la primera edición del curso destinado a empresas y guías turísticos ha puesto de manifiesto la necesidad de profesionalización de los mismos en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Cabe señalar que para asegurar una continuidad del recurso se requiere de una adecuada planificación y desarrollo turístico. Por este motivo, desde SEO/BirdLife y durante 2015 ofertaremos cursos formativos en materia de turismo ornitológico a agentes locales (administraciones locales encargadas de la gestión de espacios, vigilancia y difusión) además de informadores turísticos y agentes de empleo y desarrollo local.
Desde SEO/BirdLife consideramos esencial una formación adecuada sobre normas comunes para asegurar que, por un lado, la oferta se corresponde con las especificidades de demanda y por otro lado sea más fácil el desarrollo de un ecoturismo sostenible.