El famoso “Angry Birds” se ha unido a BirdLife International en una campaña para la protección de aves en el Pacífico Sur. Como sus homólogos en el juego “Angry Birds (pájaros enfadados)”, las aves de esta parte del planeta están amenazadas por predadores introducidos que se comen sus huevos y las ponen al borde de la extinción. Por ello, Rovio Entertainment, la compañía mundial líder en entretenimiento, ha anunciado con el lanzamiento de Angry Birds Seasons que van a tomar partido junto con BirdLife International para salvar a las aves más amenazadas de extinción en el océano Pacífico.
Imagen del juego para apps Angry Birds Seasons Tropical
Una descarga solidaria
“Con más de 2.800 millones de descargas de “Angry Birds” nuestros seguidores de todo el mundo conocen únicamente la historia de la misión de los Angry Birds para proteger sus huevos de sus malvados enemigos, los cerdos”, cuenta Sami Lahtinen, vicepresidente de Juegos en Rovio Entertainment. “Es estupendo ser capaz de reflejar esta historia con una situación real que ayude a BirdLife a restaurar poblaciones de aves en el Pacífico. Y es realmente aleccionador –prosigue Lahtinen– darse cuenta de que algunas especies que BirdLife tiene en su punto de mira para salvar de la extinción cuentan con un número de ejemplares menor que el total del personal que trabaja en Roviro Ento Entertainment”.
Erradicación de ratas por BirdLife en islas del Pacífico para proteger a las aves ©Steve Cranwell
La introducción por los humanos de especies exóticas, frecuentemente consideradas “especies invasoras”, como las ratas, han causado la extinción de la mitad de todas las especies de aves del Pacífico. Esta tragedia continúa con81 especies aún amenazadas de extinction. Por este motivo, BirdLife y sus socios en numerosos países han restaurado más de 30 islas en cinco países del Pacífico (las islas Cook, Fiji, la Polinesia francesa, Nueva Caledonia y Palau) para salvar sus poblaciones y otros seres vivos de otros géneros.
Paloma perdiz de Tuamotu, una de las aves más amenazadas del Pacífico ©John Gerrard Keulemans
Salvando especies
Ahora, con el apoyo de Roviro y de toda la gente que se descarga Angry Birds Seasons, y el impacto positive de la plataforma kriticalmass, BirdLife busca recaudar 150,000 dólares para la restauración de varias islas en la Polinesia francesa y apoyo adicional para sus planes a largo plazo para salvar especies de la extinción en todo el Pacífico. El trabajo en la Polinesia francesa se centra en islas con poblaciones de aves críticamente amenazadas. Especies como la paloma perdiz de Tuamotu, con una población inferior a los 100 ejemplares, contará con una ayuda para que tenga mayores opciones de supervivencia.
“Durante la pasada década, BirdLife International se ha convertido en un experto en eliminar predadores introducidos en las islas del Pacífico”, afirma Patricia Zurita, directora ejecutiva de BirdLife. “Con más financiación podemos hacer más acciones en otras islas tropicales, restaurarlas a su paraíso original y ayudar a las poblaciones locales de aves y a otras especies a prosperar. Esto repercute además en las comunidades locales, las cuales se han beneficiado de mejores cosechas cuando se eliminan los predadores introducidos”, concluye Zurita. “Las especies introducidas han sido las principales impulsoras de las extinciones de aves documentadas. Están implicadas en el declive de más de la mitad de todas las especies de aves amenazadas. En el actualizado Angry Birds Season Tropical Paradise, los jugadores tendrán la oportunidad de aprender acerca de los peligros de la vida real de las aves en el Pacífico y apoyar nuestro trabajo que asegura su supervivencia”, explica la directora de BirdLife.
Cartel de la campaña «Angry Birds»
Cómo descargar Angry Birds Seasons
Así como en el juego, Rovio y BirdLife están recurriendo a la gente que le gustan los videojuegos para ayudar a derrotar a los depredadores que roban los huevos de los pájaros y amenazan su existencia. La campaña está activa en www.kriticalmass.com/p/savepacificbirds donde los usuarios no sólo pueden vivir y compartir esta historia sino también prestarse de voluntario, donar dinero o comprar recompensas para salvar a las aves del Pacífico. La aplicación para móvil puede descargarse en dispositivos Apple App y Google Play.
Vídeo del proyecto: AQUÍ