En esta sección podrás encontrar información sobre la revista Plomes, editada por SEO/BirdLife Catalunya o la Guía de turismo ornitológico de Catalunya entre otras.

 

Revista PLOMES

Editada por SEO/BirdLife Catalunya, la revista PLOMES, nombre que hemos querido darle porque nos señala esta característica dérmica exclusiva de los pájaros los diferencia del resto de animales.

La revista nace con el objetivo, también diferenciado, de mostrar desde una óptica muy particular aquellos aspectos de los pájaros, de sus poblaciones, que ligado a los hábitats que ocupan nos permiten trabajar para su conservación los. El hecho de conocer sus particularidades es el primer elemento para poder analizar las problemáticas que les afectan y trabajar con las respuestas más adecuadas.

 

     
       
     
     
     

 

En cada número de la revista iremos descubriendo su valía e importancia y nos acercaremos a los pájaros que habitan mediante artículos de gran valor científico y divulgativo elaborados por especialistas. Pero para conservar hay que conocer y por eso esta publicación acerca la información desde diferentes vertientes ya través de secciones diversas como los itinerarios, los proyectos de custodia, el estatus de conservación de las especies o las entrevistas con los agentes del territorio.

PLOMES irá recorriendo, año tras año, los diferentes hábitats de Cataluña, y se ofrecerá como herramienta divulgativa pero sin descuidar el rigor que los lectores, vosotros, os merecéis. Esperamos que con cada número de PLOMES se pueda mejorar el conocimiento de manera que todos comprendamos cómo es de importante este patrimonio único y valioso, de esta realidad con la que hemos convivido durante siglos.

 

 

PDF versión catalana

 Guía de Turismo Ornitológico de Catalunya

Editada por Turisme de Catalunya con la colaboración de SEO/BirdLife, entre otras organizaciones, la guía está dirigida al público naturalista y amantes de la naturaleza y reúne la oferta más destacada de turismo ornitológico en Cataluña. La guía se ha editado en catalán, castellano, inglés y francés.

Esta nueva publicación describe la diversidad ornitológica en el territorio catalán a través de once itinerarios estructurados en cuatro grupos: zonas húmedas (delta de l’Ebre, Aiguamolls de l’Empordà y Estany de Ivars), Pirineo y Prepirineo (Aigüestortes, Cadí-Moixeró, Montrebei y la Terreta, valle de Núria), paisajes mediterráneos (parque natural dels Ports, Cap de Creus y Montserrat) y áreas cercanas a zonas metropolitanas (delta del Llobregat).

Cada itinerario descrito en la publicación contiene: una introducción general, descripción del lugar y un mapa del itinerario con información de interés para el turista ornitológico; información ornitológica sobre las aves que podemos observar, infraestructuras ornitológicas del itinerario y una breve referencia a las singularidades ornitológicas de los lugares y especies que habitan en los alrededores del itinerario; información de interés y los servicios existentes (como llegar al lugar, centros de interpretación, ecomuseos o museos de naturaleza, etc), y finalmente información turística para «Descubrir la zona».

La guía también incluye otras zonas y espacios naturales, un código ético para el observador de aves e información de interés como entidades relacionadas con la ornitología en Cataluña, servicios de turismo ornitológico (empresas que basan su oferta en actividades de turismo ornitológico) y entidades y asociaciones turísticas.

 

 

Comparte