Está en marcha ya la 12ª edición de 2014 de Conama, el Congreso Nacional del Medio Ambiente que cada dos años reúne en Madrid a representantes diversos del sector ambiental. El congreso incluye más de 100 actividades que se celebran del 24 al 27 de noviembre. SEO/BirdLife está presente con un stand propio y diversas iniciativas relacionadas con el estudio de las aves y su conservación.

 

El responsable de Comunicación de SEO/BirdLife, Pedro Cáceres, presentando la app Aves de España en la jornada de Ecotendencias organizada por Ecoembes en Conama.

El responsable de Comunicación de SEO/BirdLife, Pedro Cáceres, presentando la app Aves de España en la jornada de Ecotendencias organizada por Ecoembes en Conama.

El lunes, 24, por ejemplo, el responsable de Comunicación de nuestra organización, el periodistas Pedro Cáceres, presentó la aplicación para teléfonos móviles Aves de España que hemos publicado este año para que cualquiera pueda descargarse gratuitamente esta gran enciclopedia digital de la avifauna española. La app Aves de España fue destacada como un caso excelente dentro de la jornada Ecotendencias: iniciativas 2.0 que protegen el planeta que organizó Ecoembes en el día inaugural del Conama.

 

 

El día 27, organizada por SEO/BirdLife, se celebra una mesa redonda que reunirá a grandes expertos en ornitología que debatirán sobre cómo ha evolucionado la conservación de las aves y la biodiversidad en España a lo largo del tiempo, en un encuentro que tendrá por título Luces y sombras en la conservación de las aves en España en los últimos 60 años.

 

Cuándo: conama

Jueves 27 de noviembre de 2014,  15:30-18:00

Dónde:

Congreso Conama. Sala Bratislava

Palacio Municipal de Congresos de Madrid

 

En el encuentro participarán Eduardo de Juana, presidente de SEO/BirdLife y profesor de Zoología de la Universidad Complutense; José Jiménez García-Herrera, del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC-CSIC-UCLM; Javier M. Bustamante de la  Estación Biológica de Doñana, EBD-CSIC; Lluis Brotons, del Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, CTFC-UAB-CSIC y Jordi Sargatal, vocal de la Junta Directiva de SEO/BirdLife y colaborador del Grupo Mascort. Ejercerá como moderador Mario Díaz, presidente del Comité Científico de SEO/BirdLife e investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC.

 

 

Abubilla y abejaruco. ©Shutterstock

Abubilla y abejaruco. ©Shutterstock

 

 

El encuentro en Conama coincide con la celebración en 2014 del 60 aniversario de SEO/BirdLife. Por ello se plantea repasar la evolución de la situación de nuestra avifauna desde 1954 hasta hoy día.

El estado de conservación de las especies de aves ha ido cambiando como consecuencia, por un lado, de cambios en los factores de amenaza y, por otro, de cambios en las prioridades y métodos de las iniciativas de conservación, sobre las que también ha influido la presión social. Se trata entonces de analizar estos cambios históricos y de debatir sobre los problemas actuales desde la perspectiva de un destacado plantel de científicos y conservacionistas convocados por SEO/BirdLife con este motivo.

No se trata pues de un simple relato cronológico de iniciativas, sino de valorar y debatir, con algunos ejemplos clave, las estrategias que se han aplicado en este periodo de tiempo a la conservación de nuestras aves y sus resultados.

 

 

Comparte