OCASIONAL

Avefría coliblanca

Vanellus leucurus

CAT / Fredeluga cuablanca

GAL /

EUS / Hegabera buztanzuria

ENG / White-tailed Lapwing

Clasificación

Charadriiformes

Charadriidae

26-29 cm

67-70 cm

Presencia
PresenciaOcasional
OCASIONAL

Avefría coliblanca

Vanellus leucurus

CAT / Fredeluga cuablanca

GAL /

EUS / Hegabera buztanzuria

ENG / White-tailed Lapwing

Clasificación

Charadriiformes

Charadriidae

26-29 cm

67-70 cm

Presencia
PresenciaOcasional

Información

Identificación

La avefría coliblanca carece de copete y es de color pardo grisáceo claro, pico largo, y patas muy largas y amarillas. No tiene lista superciliar, y su cola es del todo blanca (dibujo 1). Al volar exhibe un diseño muy llamativo.

Ecología

Propia de humedales, como orillas de lagos y ríos, prados inundados y saladares, al parecer se alimenta principalmente de insectos, en especial coleópteros.

Anida normalmente en colonias poco compactas, con nidos en el suelo, en zonas abiertas y cerca del agua. Las puestas constan de cuatro huevos y a veces de tres.

Distribución en el mundo

Se localiza en Asia, desde Turquía y Siria hasta Asia central (región del lago Balkash) y el noroeste de Pakistán; ha criado también en Chipre y en los deltas del Volga y el Danubio. Aunque en Oriente Medio se trata de una especie residente, las poblaciones más norteñas son migradoras, con cuarteles de invierno en Egipto, Sudán, Arabia, Pakistán y el norte de India.

Citas en España

Se ha registrado con baja frecuencia en Europa y el norte de África, a veces en el transcurso de pequeñas invasiones, como sucedió en 1975 y 2000. En general, las citas corresponden a la mitad estival del año, con un pico en abril-mayo y otro en julio-agosto.

Sólo existen dos observaciones homologadas en España, una en Las Galletas (isla de Tenerife) el 18 de noviembre de 1978, y la otra en la playa de Zeluán (Asturias) el 21 de septiembre de 2003. Además, existen otro par de avistamientos documentados pero sin homologar en octubre de 2021 y febrero de 2022 en el delta del Ebro.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Guía de Aves de España ©SEOBirdLife | CRÉDITOS