SEO/BirdLife ha seguido con preocupación y tristeza los acontecimientos recientes en Chile que han resultado en la suspensión de la Cumbre del Clima que se iba a celebrar en la capital chilena del 2 al 13 diciembre.

Extendemos nuestro máximo cariño, agradecimiento  y solidaridad a nuestra entidad hermana de BirdLife en Chile, CODEFF, que ha dedicado muchos meses de trabajo de preparación de la cumbre, en circunstancias cada vez más difíciles.

Ante la emergencia climática en la que nos encontramos, es imprescindible seguir con las negociaciones bajo el Convenio de Cambio Climático de la ONU. Por lo tanto, SEO/BirdLife felicita al Gobierno en funciones por el ofrecimiento de Madrid como sede alternativa para celebrar la cumbre en 2019. Quedan por despejar varias dudas importantes sobre la posibilidad de celebrarlo en un plazo tan corto de tiempo, por ejemplo cuestiones de logística, coste, visados, disponibilidad de presupuesto en delegaciones de países en desarrollo, y la necesidad de que un Gobierno en funciones, posiblemente en plena campaña electoral, pida la aprobación del Congreso para alcanzar un acuerdo de sede.

España uno de los países europeos que más se verán afectados por el cambio climático. «Como organización ecologista no puedo más que recibir gratamente que una Cumbre de estas características se pueda llegar a celebrar en nuestro país», afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife. «Además, puede ser una oportunidad también para que todo el arco parlamentario español convierta el cambio climático en política de Estado, donde la ambición, la acción y el consenso en la materia esté garantizado. Lo más importante es que la Cumbre siga su agenda, significa mucho desde el punto de vista social. El planeta no puede esperar”, añade Ruiz.

 

“La celebración de la Cumbre del Clima en Madrid supondría un gran impulso a la lucha contra la emergencia climática en España, muy necesario dada la preocupante situación de las emisiones en nuestro país y su altísima vulnerabilidad a los impactos del calentamiento global. Además, la propuesta del Gobierno en funciones es un gesto importante a la comunidad internacional en un momento de grandes tensiones geopolíticas y en distintos países del mundo”, apunta David Howell, responsable de Clima y Energía de SEO/BirdLife. A la espera de las deliberaciones del Convenio de Cambio Climático sobre la situación, SEO/BirdLife insta a la ONU a proceder con la máxima celeridad en la organización y celebración de la COP25.

 

Comparte