IMPORTANTE:Todas las actividades se deben organizar cumpliendo con los protocolos establecidos en cada comunidad o localidad para garantizar las medidas de seguridad sanitarias. Especialmente, se deberá tener en cuenta el número máximo de participantes establecido en cada caso. Con el fin de facilitar la información, puedes consultar nuestroPROTOCOLO SANITARIO COVID-19 PARA RUTAS, EXCURSIONES Y VIAJES.
Si estás interesado en organizar alguna actividad, de manera individual o como organización, te animamos a que participes rellenando el formulario siguiente:
Elige el punto de celebración que prefieras pinchando en el mapa o en el listado
(pincha en el símbolo situado a la izquierda del título y accede al listado desplegable)
Os invitamos a participar en una nueva edición del Día de las Aves, una cita anual especial por la motivación de quienes participáis. Y porque lo que nos une es el amor y respeto por las aves, que nos ayudan a recuperar la conexión con la naturaleza. Por ello animamos de nuevo a la ciudadanía a salir al campo, para disfrutar de las aves y a que conozcan nuestros programas de seguimiento, para que su afición y pasión se transforme, además, en una información muy valiosa para la conservación de la avifauna.
España es una fuente de biodiversidad para la avifauna europea y, además de sentirnos afortunados por ello, tenemos la responsabilidad de salvaguardar esta joya de nuestro patrimonio natural.
Las aves son el grupo faunístico del que más datos hay, lo que las convierte en importantes indicadores del estado de salud de nuestra planeta. Gracias a ellas podemos conocer los cambios que se producen, como sucede con el cambio climático o la pérdida de biodiversidad.
En esta edición, hacemos una mención especial a dos importantes trabajos publicados en 2022: III Atlas de las Aves en Época de Reproducción en España. Gracias al cual se sabe que España es responsable de ocho especies de aves exclusivas a escala mundial, además de contar con 10 endemismos a escala europea.
Libro Rojo de las Aves de España. El 56% de las aves evaluadas presenta problemas de conservación (por un estado de amenaza confirmado o por el desconocimiento que aún se tiene de ellas) y el 25% (90 especies) de la avifauna española se encuentra amenazada e incluida en categorías de riesgo de extinción.
Ambas son obras de referencia para los próximos años, en materia de conservación de la avifauna española. Y van a ser el punto de partida de la celebración del DÍA DE LAS AVES 2022.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.