De tamaño intermedio entre los mosquiteros común y de Pallas, tiene, como este último, una llamativa lista superciliar, muy larga, y un par de franjas alares, pero carece de una evidente lista pileal media y presenta la rabadilla del mismo color que el dorso. El mosquitero de Hume, muy parecido (hasta hace poco se consideraba como una simple subespecie del bilistado), es de color general más apagado, con el dorso más grisáceo y
menos verde, la lista superciliar y las franjas alares menos llamativas, y sus patas y pico totalmente oscuros, sin tonos rosas.
Ecología
Cría en diferentes tipos de bosques boreales y de montaña, con preferencia por árboles caducifolios (abedules, álamos temblones, sauces…). Come mayoritariamente insectos y otros pequeños invertebrados. Construye sus nidos con dosel y entrada lateral, y los emplaza en el suelo. La puesta habitual consta de dos a cuatro huevos.
Distribución en el mundo
Durante la época de reproducción se encuentra principalmente en Siberia, llegando por el sur hasta Mongolia y el norte de China, pero también existe una pequeña población en el extremo noreste de la Rusia europea. Inverna en el sureste de Asia, desde Nepal y el sur de China hasta la Península Malaya.
Citas en España
Se puede considerar una especie relativamente frecuente en España, ya con 45 citas homologadas hasta el año 2004, la primera de ellas en 1967; pero esta cifra resulta minúscula en comparación con las de los países del noroeste de Europa, en particular Gran Bretaña (más de 8.000 registros) y Escandinavia. En conjunto, las aves que llegan a Europa —que al parecer son en su mayoría individuos de primer año— lo hacen entre mediados de septiembre y primeros de octubre, pero antes en el
norte que en el sur, de modo que en España y otros países del Mediterráneo no hay datos de septiembre y, en cambio, sí bastantes de finales de octubre y noviembre, así como algunos de invierno, hasta el mes de marzo (sobre todo en Canarias). Las citas españolas proceden principalmente de las costas orientales de la Península, Andalucía, Baleares y Canarias.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.