Ibis de plumaje negro, con reflejos metálicos verdes y púrpuras, caracterizado en la edad adulta por exhibir una cabeza pelada y roja, un pico también rojo, largo y curvo, y unas largas plumas colgantes sobre la nuca y la parte alta del cuello. Los inmaduros son más apagados, con cabeza más oscura y plumas ornamentales menos desarrolladas. Resulta algo más grande que el morito común.
Ecología
Vive en zonas relativamente áridas, ligado a ramblas, llanos y mesetas provistos de acantilados rocosos donde instalar las colonias de cría. También se alimenta, sobre todo en invierno, en campos de cultivo, prados y pastizales. Tiene una dieta esencialmente animal, a base de insectos y otros invertebrados, aunque en ocasiones también consume reptiles, anfibios, peces e incluso pequeños mamíferos. Instala en repisas sus nidos, hechos de ramitas y forrados con hierbas, pajas, etc. Las puestas típicas constan de dos a cuatro huevos.
Distribución en el mundo
Se trata de una especie en peligro crítico de extinción, y ahora tan solo cuenta con una pequeña población en el suroeste de Marruecos (cerca de Agadir) y con otras todavía menores, vestigiales, en sendas localidades de Siria (desierto de Palmira) y Turquía (Birecik). Anteriormente, el ibis eremita estuvo mucho más repartido, habiéndose reproducido por ejemplo en Centroeuropa (Austria, Hungría y Suiza) hasta el siglo XVIII. Migrador en Siria y Turquía, es residente en Marruecos, desde donde tienen lugar dispersiones de alcance no bien conocido (hay observaciones en Mauritania, Senegal y Mali).
Citas en España
Hasta hace no mucho, la única observación europea conocida era la referente a una hembra adulta capturada en las marismas del Guadalquivir en julio de 1958. Recientemente han tenido lugar dos nuevas observaciones, también en España, de ejemplares solitarios de origen desconocido, anotados en las proximidades de Piedrahíta (Ávila) y cerca de Trujillo (Cáceres), en ambos casos al parecer desde diciembre de 2004 y en los primeros meses de 2005.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.