Los oscuros acantilados de lava y las secas barranqueras cubiertas de matorrales ralos de las islas Canarias son el hábitat predilecto de una de nuestras rapaces más raras y desconocidas: el halcón tagarote, un ave de incierto estatus taxonómico (para muchos no es más que una subespecie de halcón peregrino), que se alimenta, sobre todo, de las abundantes palomas que comparten con él algunos de los más áridos parajes isleños.
Es un halcón de mediano tamaño, muy semejante al halcón peregrino —aunque más ligero—, que presenta el dorso de color gris pizarroso y las regiones ventrales finamente barradas y teñidas de un suave tono crema que pasa a blanco a la altura del pecho y la garganta. Luce una conspicua bigotera negra, a la que se añade como carácter distintivo el color rojizo que adquieren la nuca y el píleo (dibujo 1). Visto en vuelo, las partes inferiores de las alas muestran un ligero barrado y la base de las
primarias es más oscura. Ambos sexos son muy similares en cuanto al plumaje —no así por el tamaño, mucho mayor en la hembra—, mientras que el joven resulta muy
pardo —pero en todo caso más pálido que el joven de halcón peregrino—, con un moteado más difuso en el cuerpo y el píleo más apagado (dibujo 2). No hay unanimidad respecto al estatus taxonómico del halcón tagarote, pues para muchos autores se trata de una subespecie de halcón peregrino, mientras que otros lo elevan al rango de especie, si bien los más recientes estudios filogenéticos se inclinan más por la primera postura.
Canto
Posee una voz similar a la del halcón peregrino, pero más aguda.
Dónde vive
En el mundo
La especie se distribuye de forma bastante discontinua por las islas Canarias, el norte de África (desde Marruecos hasta Egipto) y Asia, donde alcanza Mongolia. Se reconocen dos subespecies, que algunos autores consideran razas de halcón peregrino.
En España
Dentro de nuestro territorio, el tagarote ocupa únicamente el archipiélago canario, donde se cita en todas las islas, así como en los islotes de Roque del Este, Alegranza y Montaña Clara. La subespecie que aparece en Canarias, pelegrinoides, es la misma que habita en el norte de África y Oriente Medio.
Desplazamientos
En Canarias, esta rapaz se comporta como residente, y las parejas establecidas manifiestan gran fidelidad al territorio, aunque realizan algunos pequeños desplazamientos fuera de él con el fin de obtener alimento.
Población
Las últimas estimaciones para la población canaria apuntan la cifra de 75 parejas reproductoras en el archipiélago, lo que supone una considerable mejora poblacional respecto a lo que se sabía de la especie en los años ochenta del pasado siglo —cuando la población no superaba las siete parejas—, con un importante incremento, además, del área de ocupación.
Cómo vive
Hábitat
Los territorios de nidificación y caza de esta especie se ubican, preferentemente, en acantilados marinos, incluso aunque en sus cimas se hallen urbanizaciones, pistas o carreteras. En los últimos tiempos, las aves están colonizando, asimismo, barrancos y risqueras del interior de las islas, normalmente en entornos bastante áridos.
Alimentación
El tagarote es una rapaz ornitófaga, que preda sobre diferentes especies de aves medianas, aunque su presa fundamental son las abundantes palomas que habitan en los acantilados marinos y barrancos de las islas.
Reproducción
La época de reproducción de esta rapaz comienza a mediados de octubre. En ese momento, la pareja retoma sus lazos con constantes despliegues aéreos sobre los acantilados del territorio para, finalmente —a mediados de febrero—, seleccionar un emplazamiento en el que situar el nido. Este se instala siempre en repisas o cuevecillas de la roca, aunque a veces los halcones aprovechan una vieja construcción de cuervo o gaviota. La puesta se produce entre mediados de febrero y
principios de marzo y consta de entre tres y cinco huevos de color blanco mate fuertemente moteados de rojo óxido. Se carece de información precisa respecto al periodo de incubación, aunque cabe pensar que sea muy semejante al del halcón peregrino. Los pollos son atendidos por ambos progenitores, si bien no se conoce con exactitud el papel de cada sexo en la crianza. Los jóvenes vuelan en la primera quincena de mayo, pero permanecen en el territorio parental hasta finales de septiembre, periodo en el cual son alimentados mayoritariamente por el macho.
Amenazas y conservación
Las amenazas que pesan sobre esta rapaz no son bien conocidas, aunque la caza furtiva y los tendidos eléctricos parecen ser los principales factores causantes de mortalidad no natural. Las actividades humanas, en especial los deportes de naturaleza (ala delta, senderismo, barranquismo), pueden ocasionar graves molestias durante el periodo de nidificación. También se han acreditado casos de expolio de nidos. El tagarote se incluye en el Libro Rojo de las aves de España dentro de la
categoría de “En peligro”, pero no aparece en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (el halcón peregrino, en cambio, se cita como “De interés especial”).
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES