Los oscuros acantilados de lava y las secas barranqueras cubiertas de matorrales ralos de las islas Canarias son el hábitat predilecto de una de nuestras rapaces más raras y desconocidas: el halcón tagarote, un ave de incierto estatus taxonómico (para muchos no es más que una subespecie de halcón peregrino), que se alimenta, sobre todo, de las abundantes palomas que comparten con él algunos de los más áridos parajes isleños.
Es un halcón de mediano tamaño, muy semejante al halcón peregrino —aunque más ligero—, que presenta el dorso de color gris pizarroso y las regiones ventrales finamente barradas y teñidas de un suave tono crema que pasa a blanco a la altura del pecho y la garganta. Luce una conspicua bigotera negra, a la que se añade como carácter distintivo el color rojizo que adquieren la nuca y el píleo (dibujo 1). Visto en vuelo, las partes inferiores de las alas muestran un ligero barrado y la base de las
primarias es más oscura. Ambos sexos son muy similares en cuanto al plumaje —no así por el tamaño, mucho mayor en la hembra—, mientras que el joven resulta muy
pardo —pero en todo caso más pálido que el joven de halcón peregrino—, con un moteado más difuso en el cuerpo y el píleo más apagado (dibujo 2). No hay unanimidad respecto al estatus taxonómico del halcón tagarote, pues para muchos autores se trata de una subespecie de halcón peregrino, mientras que otros lo elevan al rango de especie, si bien los más recientes estudios filogenéticos se inclinan más por la primera postura.
Canto
Posee una voz similar a la del halcón peregrino, pero más aguda.
Dónde vive
En el mundo
La especie se distribuye de forma bastante discontinua por las islas Canarias, el norte de África (desde Marruecos hasta Egipto) y Asia, donde alcanza Mongolia. Se reconocen dos subespecies, que algunos autores consideran razas de halcón peregrino.
En España
Dentro de nuestro territorio, el tagarote ocupa únicamente el archipiélago canario, donde se cita en todas las islas, así como en los islotes de Roque del Este, Alegranza y Montaña Clara. La subespecie que aparece en Canarias, pelegrinoides, es la misma que habita en el norte de África y Oriente Medio.
Desplazamientos
En Canarias, esta rapaz se comporta como residente, y las parejas establecidas manifiestan gran fidelidad al territorio, aunque realizan algunos pequeños desplazamientos fuera de él con el fin de obtener alimento.
Población
Las últimas estimaciones para la población canaria apuntan la cifra de 75 parejas reproductoras en el archipiélago, lo que supone una considerable mejora poblacional respecto a lo que se sabía de la especie en los años ochenta del pasado siglo —cuando la población no superaba las siete parejas—, con un importante incremento, además, del área de ocupación.
Cómo vive
Hábitat
Los territorios de nidificación y caza de esta especie se ubican, preferentemente, en acantilados marinos, incluso aunque en sus cimas se hallen urbanizaciones, pistas o carreteras. En los últimos tiempos, las aves están colonizando, asimismo, barrancos y risqueras del interior de las islas, normalmente en entornos bastante áridos.
Alimentación
El tagarote es una rapaz ornitófaga, que preda sobre diferentes especies de aves medianas, aunque su presa fundamental son las abundantes palomas que habitan en los acantilados marinos y barrancos de las islas.
Reproducción
La época de reproducción de esta rapaz comienza a mediados de octubre. En ese momento, la pareja retoma sus lazos con constantes despliegues aéreos sobre los acantilados del territorio para, finalmente —a mediados de febrero—, seleccionar un emplazamiento en el que situar el nido. Este se instala siempre en repisas o cuevecillas de la roca, aunque a veces los halcones aprovechan una vieja construcción de cuervo o gaviota. La puesta se produce entre mediados de febrero y
principios de marzo y consta de entre tres y cinco huevos de color blanco mate fuertemente moteados de rojo óxido. Se carece de información precisa respecto al periodo de incubación, aunque cabe pensar que sea muy semejante al del halcón peregrino. Los pollos son atendidos por ambos progenitores, si bien no se conoce con exactitud el papel de cada sexo en la crianza. Los jóvenes vuelan en la primera quincena de mayo, pero permanecen en el territorio parental hasta finales de septiembre, periodo en el cual son alimentados mayoritariamente por el macho.
Amenazas y conservación
Las amenazas que pesan sobre esta rapaz no son bien conocidas, aunque la caza furtiva y los tendidos eléctricos parecen ser los principales factores causantes de mortalidad no natural. Las actividades humanas, en especial los deportes de naturaleza (ala delta, senderismo, barranquismo), pueden ocasionar graves molestias durante el periodo de nidificación. También se han acreditado casos de expolio de nidos. El tagarote se incluye en el Libro Rojo de las aves de España dentro de la
categoría de “En peligro”, pero no aparece en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (el halcón peregrino, en cambio, se cita como “De interés especial”).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.