Ampliamente distribuido por buena parte del continente africano —donde es un ave muy común—, el bulbul naranjero se reproduce, dentro del territorio español, tan solo en la Ciudad Autónoma de Ceuta, si bien de forma extraordinariamente escasa, pues apenas se conoce una decena de parejas.
Es un ave de tamaño similar al del mirlo común, de cola larga y pico fino, con coloración pardo-terrosa en las regiones dorsales y cabeza bastante oscura; las partes inferiores aparecen más claras, en tanto que las infracoberteras caudales presentan un tono entre amarillo y blanco, que resulta especialmente llamativo (dibujo 1).
Canto
Se trata de una especie bastante gárrula; emite continuamente un reclamo similar a un parloteo, que consiste en una serie explosiva y vacilante de sonidos —parecidos a los producidos por el mirlo común cuando está asustado—. En ocasiones, profiere sonidos más cortos y melodiosos.
Dónde vive
En el mundo
Se encuentra ampliamente distribuido —con varias subespecies— por gran parte de la región etiópica, donde alcanza las zonas más meridionales de África. Dentro del Paleártico occidental ocupa Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto y el norte de Chad, así como la Ciudad Autónoma de Ceuta.
En España
En territorio español tan solo se localiza en Ceuta. En Melilla, a pesar de su vecindad con Marruecos —donde se trata de un ave habitual—, no se ha constatado la presencia del bulbul naranjero hasta el presente. La subespecie que habita en Ceuta es barbatus, y se trata de la misma registrada en las regiones noroccidentales del continente africano.
Desplazamientos
Se muestra sedentario en gran parte de su área de distribución, aunque en el norte de África puede realizar cortos movimientos dispersivos.
Población
Aunque se trata de una especie común a lo largo de su área de distribución, se desconoce el tamaño de sus poblaciones. Por lo que respecta a España, la reducida población reproductora de Ceuta —que se considera estable en los últimos años— se cifra en unas 10 parejas, si bien se carece de datos precisos.
Cómo vive
Hábitat
Es un ave típica de las áreas de cultivo con matorrales densos, jardines, huertas y oasis con palmerales, en los que se la suele observar casi siempre en parejas o tríos. En Ceuta parece preferir las inmediaciones de los arroyos.
Alimentación
Se alimenta a base de diversos frutos, por lo que suele frecuentar árboles frutales y matorrales productores de bayas. Los jóvenes, sin embargo, se decantan por una dieta fundamentalmente insectívora.
Reproducción
El bulbul naranjero instala su nido en árboles o arbustos, a veces en la bifurcación de dos ramas. Este consiste en una pequeña copa bien construida a base de tallos, hierba y hojas y tapizada con pelo. En esta estructura deposita la hembra de dos a tres huevos —a veces cuatro— lisos y brillantes, de color blanco o rosado y con manchas y puntos rojizos. La incubación corre a cargo casi exclusivamente de la hembra.
Amenazas y conservación
El principal problema al que se enfrenta la especie es la destrucción de la vegetación en su hábitat natural. Por lo que respecta a la población ceutí, la desaparición de la orla arbustiva que conlleva el aclareo de los montes podría suponer la extinción de la especie en territorio español.
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.