Vandalismo contra cinco nidos de chorlitejo patinegro en Coroso de Ribeira, Coruña
El grupo Píllara, formado por diferentes instituciones y asociaciones como el Grupo Local SEO-Pontevedra, que trabajan desde hace algunos años en la conservación del chorlitejo patinegro en Galicia, ha denunciado los hechos que tuvieron lugar el pasado martes en la playa de Coroso de Ribeira, Coruña.
Según el GL SEO-Pontevedra el pasado martes por la noche unos desconocidos aniquilaron cinco nidos de chorlitejo patinegro de la citada playa, rompiendo los jaulones y llevándose los huevos de las píllaras.
Estos han sido comunicados a la policía local, al SEPRONA y a la Xunta.
Los agentes de medio ambientes están preparando el atestado y se abrieron las investigaciones pertinentes. También se denunciará a la fiscalía de Medio Ambiente.
Tanto investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela como los diferentes grupos conservacionistas que trabajan con el chorlitejo en Galicia, apoyan estas medidas y han denunciando los hechos.
Puestas en las playas
Los chorlitejos patinegros suelen criar unos tres pollos en cada puesta. Antes de nacer, los huevos son depositados en la arena, sin ningún tipo de protección. La hembra simplemente los deja semienterrados y el aspecto críptico de los huevos –moteado y de color similar a la arena- hace todo el trabajo. La misión es pasar completamente desapercibidos.