Revista de Anillamiento N.º 35 – otoño 2016
Contenidos del número 35 (otoño 2016) de Revista de Anillamiento, que recopila las actas del XIX Congreso de Anilladores celebrado en Ceuta, del 9 al 12 de octubre de 2015, junto con los editoriales de Juan S. Monrós y José Navarrete.

Portada del nº 35 de Revista de Anillamiento, publicado en noviembre de 2016
EDITORIALES
Juan S. Monrós. Pág. 4
José Navarrete Pérez. Pág. 6
PONENCIAS
Historia de la ornitología de Ceuta.
Antonio José Cambelo Jiménez. Pág. 8
Invernada de paseriformes en la península Ibérica y el Magreb: utilidad del anillamiento para predecir la distribución de las aves.
José Luis Tellería. Pág. 19
Barreras invisibles: diferentes estrategias migratorias en especies similares.
Alfonso Villarán. Pág. 27
Diferencias biométricas y morfológicas en las hembras de Fringilla coelebs coelebs
y Fringilla coelebs africana.
José Navarrete y David Cuenca. Pág. 42
Bebederos de aves: dinámica de uso y función en la dispersión ornitócora.
Francisco Alberto García Castellanos, Francisco Robledano Aymerich, Víctor Manuel Zapata Pérez, Vicente Martínez López y Gonzalo González Barberá. Pág. 55
¿Qué nos dice la variación a lo largo del año de la morfología alar del carricerín real 64
en l’Albufera de Valencia?
Alba Caballero, Alejandro Onrubia, Juan S. Monrós y Pablo Vera. Pág. 64
Supervivencia inter e intra-invernal del acentor alpino en Alicante y Valencia:
científicos y excursionistas trabajando en equipo.
José L. Greño, José L. Cantó, Carlos Mompó, Rubén Oliver y Juan S. Monrós. Pág. 75
Estado actual de las especies de aves de la península Tingitana en Ceuta.
José Navarrete Pérez. Pág. 82
PÓSTERES
Muda y determinación de la edad en el vencejo cafre.
David Cuenca y José Luis Garzón. Pág. 94
Biometría del acentor alpino en Alicante y Valencia: ¿es una herramienta fiable
para distinguir grupos invernales?
Rubén Oliver, José L. Cantó, José L. Greño, Carlos Mompó y Juan S. Monrós. Pág 101
ESTACIONES Y CAMPAÑAS
Estaciones de esfuerzo constante y su uso para detectar cambios
en las comunidades de paseriformes.
Marta Esteban de la Quintana, Sergio Sanz González, Roberto Pedromingo Kus, Javier Herranz Redondo, Alfredo H. Ortega Morejón y Carlos Talabante Ramírez. Pág. 107
Si estás interesado en recibir la Revista de Anillamiento, puedes suscribirte escribiendo a socios@seo.org
Si estás interesado en algún artículo en concreto puedes escribir a revistadeanillamiento@seo.org
Si deseas publicar tus estudios en la Revista escribe a revistadeanillamiento@seo.org