Gracias a los miles de personas e instituciones que han alzado sus manos por la Red Natura 2000
- El primer Día Europeo de la Red Natura 2000 se celebró el 21 de mayo con eventos por toda España, el apoyo de miles de personas e instituciones y una gran agitación en las redes sociales.
- Las más de 1.000 fotos recibidas pueden verse en la web www.natura2000day.eu
Por ello, desde SEO/BirdLife y desde el Life+ Activa Red Natura 2000 queremos felicitar a todos los que habéis hecho posible que la Red Natura 2000 tenga su gran día: ciudadanos, asociaciones y entidades conservacionistas y científicas, empresas, administraciones, partidos políticos, tuiteros y seguidores de redes sociales, y también medios de comunicación. ¡Felicidades!
En el Jardín Botánico de Madrid, se alzaron las manos con el apoyo de Esther Pozo de la Comisión Europea, del periodista y miembro de la Junta de SEO/BirdLife, Juan Ramón Lucas y de tres testigos de lo que supone vivir y trabajar en la Red Natura 2000: la alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun, la propietaria rural Patricia Maldonado y la agricultora Raquel Ramírez.
Más de 60 investigadores (de la Universitat de València, Universitat d’Alacant, Universidad de Alcalá de Henares y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas), técnicos y agentes medioambientales de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente enviaron un gesto de apoyo a través de las redes sociales. Estuvieron acompañados por el director general de Medio Natural, el alcalde de Millares y el delegado de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana, Mario Giménez. Al mismo tiempo, impulsadas por la propia Conselleria, se realizaron más de 50 acciones de conservación y sensibilización en espacios de la Red Natura 2000 de la comunidad.
En Extremadura, los agricultores dieron voz a la Red Natura 2000 realizando una actividad informativa junto a técnicos de SEO/BirdLife en el campo. En la finca Novillarejo (Badajoz), junto al Guadiana, se conocieron los programas de medidas beneficiosas para la biodiversidad en fincas de agricultura intensiva que se llevan a cabo en colaboración con varias empresas extremeñas del sector, interesadas en implantar planes de mejora de la biodiversidad.
En Cataluña, un centro comercial de la cadena CONDIS en Barcelona se sumó a la celebración con un gesto importante: comercializar productos producidos en espacios Natura 2000, como el arroz y la pasta de Riet Vell. Además, responsables de SEO/BirdLife, acompañados de voluntarios, recorrieron la ciudad de Barcelona tomando fotografías de ciudadanos y turistas haciendo la figura de la mariposa con las manos en los lugares más emblemáticos. Pasaron por lugares como la Sagrada Familia, La Pedrera, Casa Batlló, Torre Agbar, Parque Güell, las Ramblas y el Moll de la Fusta, informando sobre la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000.
El centro de Ataria, en los Humedales de Salburúa (Vitoria) fue el escenario del País Vasco en el que el delegado de SEO/BirdLife hizo el “efecto mariposa” junto a la Ikastola Olabide de Vitoria – Gasteiz. Medio centenar de niños pidieron que se conserve la Red Natura 2000 haciendo un gesto por este día. Además, realizaron un taller de caretas en el que se les explicó qué es esta red y su importancia en el País Vasco, donde un 23% del territorio se incluye dentro de la misma, con 52 LIC y 6 ZEPAS declarados.
Modesto Lobón, consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, y Luis Tirado, delegado de SEO/BirdLife en esta comunidad autónoma manifestaron el importante papel de la agricultura de secano y de montaña, así como de la ganadería extensiva, para mantener la biodiversidad de la Red Natura 2000. El consejero expresó el compromiso firme del Gobierno de Aragón con esta red de espacios: en estos momentos se están redactando los planes de gestión de toda la red natura sin excepción (el 28% de Aragón, más de 200 espacios que ocupan más de un millón de hectáreas).
Los alrededores del centro de Visitantes Cruz del Carmen (La Laguna) fue el escenario de Canarias donde los alumnos del Colegio San Fernando, participantes en el programa educativo “De la escuela al Monte” que desarrolla el Cabildo de Tenerife, alzaron sus manos por la Red Natura 2000. Realizaron un recorrido por uno de los senderos cercanos, conociendo con la ayuda de monitores y juegos los valores naturales, culturales y paisajísticos de este espacio Red Natura 2000.
En Cantabria, 80 escolares del Colegio Público Nuestra señora de Latas, del municipio de Ribamontán al Mar, participaron en una actividad de conocimiento y conservación de la biodiversidad. A lo largo de la mañana y acompañados por monitores de SEO/BirdLife, realizaron un reconocimiento fotográfico de la flora dunar, plantaron especies propias de las dunas y eliminaron la flora invasora que las amenaza. Además, la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo rural, Blanca Martínez; el alcalde de Ribamontán al Mar, Francisco Asón y el delegado de SEO/BirdLife en Cantabria, Felipe González cerraron la celebración con una fotografía de todos los participantes haciendo el gesto de la mariposa.
En Andalucía, los responsables de SEO/BirdLife, junto con voluntarios conservacionistas, desarrollaron trabajos de vigilancia preventiva de territorios de águila imperial durante los periplos de las hermandades rocieras en Doñana. Los técnicos difundieron entre los rocieros, en tránsito por el parque nacional, los beneficios económicos y ecológicos que supone la Red Natura 2000 ala vez que les invitaron hacerse fotografías construyendo con las manos el símbolo de la campaña: una mariposa.
La Red Natura 2000 te necesita todos los días, contamos con tus manos para seguir dándole alas. Activa tu auténtica riqueza. Red natura 2000
Síguenos en www.activarednatura2000.org
@activarednatura
Facebook/ActivaRedNatura