Revista de Anillamiento N.º 18 – Diciembre 2006
Los artículos que puedes encontrar en el número de diciembre de 2006 son los siguientes:
Anillar en casa: Galicia. Grupo de anillamiento Pillara.
- Tasas de recaptura y de retorno, longevidad, biometría y fenología del escribano hortelano (Emberiza hortulana) en Villajimena (Palencia). Agustín León.
- El labrador retriever y el anillamiento de aves acuáticas. Fernando Ibáñez.
- La voracidad del alcaudón común (Lanius senator). Federico Cabello de Alba.
- ¿Cómo capturar… alcaudones? Octavio Infante
- Primer anillamiento de gaviota de Sadine (Larus sabini) en España. Manuel Quintana.
- Primer anillamiento de un correlimos culiblanco (Calidris fuscicollis) en España.
- Oferta ornitológica en un centro comercial: un mosquitero bilistado (Phyllosocpus inornatus). González et al.
- Primer anillamiento de un correlimos pectoral (Calidris melanotos) y canelo (Tryngites subrucollis) en la Albufera de Valencia. Antonio Miguel Pérez Ortigosa.
- Anillamiento de papamoscas papirrojo (Ficedula parva) en la provincia de Málaga. Pedro Marín.
- El cepo «capuchino»: una mejora de captura de aves con cepos-malla. Miguel Domínguez.
- Fenología y movimientos de las gaviotas de Castellón. Miguel Tirado.
- Colectores especiales para aves grandes. José A. Cortés.
- Libros: «The Migration Atlas: Movements of the birds of Britain and Ireland». Javier Pérez-Tris.
- Revisión bibliográfica. José I. Aguirre y Eva Banda.
- De la red: máximas longevidades de las aves. Ana Bermejo.
- Quién es quién: Bernardo Cazorla. José Sánchez y Miguel Ángel Moreno.
Si estás interesado en recibir la Revista de Anillamiento, puedes suscribirte escribiendo a socios@seo.org.
Si estás interesado en algún artículo en concreto puedes escribir a revistadeanillamiento@seo.org.
Si deseas publicar tus estudios en la Revista escribe a revistadeanillamiento@seo.org.