SEO/BirdLife y la Coordinadora Monte Alduide muestran su rechazo a los proyectos mineros en espacios protegidos de la Red Natura navarra
- Ante el resurgimiento del proyecto de la mina a cielo
abierto de Auzberri-Espinal
El último proyecto en tramitación es el de una mina a cielo abierto para la extracción de sílice situada en Auzberri – Espinal, en el valle de Erro, y está promovida por Sílice de Navarra S.L. Pese a que en el año 2007 el Gobierno navarro rechazó una solicitud para realizar sondeos de investigación minera en este lugar, el proyecto vuelve a resurgir.
Esta mina, no solo está propuesta en un espacio protegido, si no que supondrá la destrucción de un hábitat prioritario y la afección a especies catalogadas como en Peligro de extinción. La mina de sílice de Espinal además afecta a pastos de montaña comprometidos por el Tratado Internacional de 1856 y a la de gestión de cuencas hidrográficas transfronterizas amparado por al convenio específico vigente desde el año 2006.
A juicio de SEO/BirdLife y de la Coordinadora Monte Alduide, la insistencia de la empresa, pese a ser imposible su autorización por razones ambientales, está motivada por el poco comprensible apoyo del Gobierno de Navarra a la mina de Zilbeti que MAGNA pretende abrir en el espacio protegido ZEC Monte Alduide. Tanto SEO/BirdLife, como la Coordinadora Monte Alduide anuncian que se opondrán a la mina de sílice situada en Auzberri – Espinal, en el valle Erro (Navarra), como ya lo está haciendo a la de magnesitas.
Según Ramón Elósegui, portavoz de SEO/BirdLife en Navarra, “es necesario compatibilizar el desarrollo humano con la conservación del medio ambiente. Nuestros espacios protegidos son el principal patrimonio de los navarros y no deben verse como un freno al desarrollo sino como una oportunidad. Solicitamos al Gobierno de Navarra que ponga en marcha un plan de desarrollo rural sostenible que garantice el trabajo y la calidad de vida de los habitantes de los montes alduides basado en el aprovechamiento sostenible de sus recursos”.
SEO/BirdLife, la Coordinadora Monte Alduide, la Coordinadora Mendiaundi Bizirik y la Coordinadora Erdiz Bizirik solicitan al Gobierno de Navarra que apoye a Magnesitas de Navarra a encontrar el mineral fuera de la Red Natura. Esto permitiría a la empresa continuar con su actividad productiva, comercial y laboral mientras se reconvierte y continúa fabricando productos para sus mercados, pero basados en la transformación de otras materia primas que por su abundancia le permitirán tener un horizonte de actividad mucho más prolongado.